Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

La pieza clave que serviría para resolver el misterio de los restos encontrados en la casa donde vivió Gustavo Cerati

Hace un mes, obreros se encontraban efectuando excavaciones en una obra en construcción en la avenida Congreso de Buenos Aires, Argentina. Todo iba bien hasta que hallaron restos humanos en el límite con una casona que había sido alquilada por Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Si bien aún no hay avances significativos en las diligencias, el fiscal Martín López Perrando, a cargo del caso, mencionó a la prensa local que están enfocados en una pieza clave que podría resolver el misterio de este hallazgo que impactó a los argentinos y a Latinoamérica.

La pieza clave de la investigación

Los investigadores indicaron que los restos corresponderían a una persona de sexo masculino, que tendría entre 20 y 22 años al momento de su muerte. No obstante, la causa del fallecimiento es desconocida, por lo que estos días se podría realizar un examen de ADN.

Al mismo tiempo, la investigación está centrada en un reloj tipo calculadora, muy popular en la década de los '80, que estaba junto a esta persona en la fosa donde fue encontrada.

LO ÚLTIMO

Se trata de un Casio modelo CA 90, que fue lanzado en 1981 y que, aparte de dar la hora, incluye una especie de calculadora en miniatura.

 

Casio CA 90 / eBay

 

A raíz de lo anterior, las fuentes del caso dijeron que justamente este elemento "fija un periodo de tiempo mucho más acotado sobre el óbito".

Los detalles del hallazgo del cadáver

El hallazgo del cadáver fue reportado el 20 de mayo luego de un llamado al 911. Una vez que llegaron al lugar, los efectivos policiales entrevistaron al arquitecto de la obra, que aseguró que los trabajadores dieron con los restos cuando hacían labores de excavación.

El parte policial ese mismo día indicó que "en un momento dado se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a simple vista lo que aparentaría ser restos óseos humanos".

Luego se conoció que la casona colindante había sido arrendada por Gustavo Cerati entre 2002 y 2003, aunque anteriormente se levantó una iglesia llamada "Santa María".

Todo sobre Sucesos