Tenía una deuda de US$ 400 millones: Esta aerolínea quebró y dejó a cientos de pasajeros varados en diferentes aeropuertos
Las aerolíneas no están exentas de problemas económicos, los que muchas veces tienen sus causas por factores operativos y geopolíticos. Además, la irrupción de las "low cost" (bajo costo) provocó un cambio en la demanda de los usuarios, que muchas veces optan por estas opciones para ahorrar cifras importantes en dinero.
Por otro lado, se suma el aumento del precio del combustible, la escasez de personal capacitado y la inflación en algunos países, factores que también afectan las operaciones de las aerolíneas.
Pasajeros quedaron varados
En las últimas horas, se conoció que la aerolínea estadounidense Silver Airways, con sede en Fort Lauderdale, quebró y anunció el cese de sus operaciones de forma inmediata en todos los aeropuertos que operaba.
LO ÚLTIMOSegún consignó el medio El País, la compañía se había acogido al capítulo 11 de la Ley de Quiebras en diciembre de 2024. A pesar de que buscó maniobrar las deudas con sus acreedores, no se logró cerrar un acuerdo que le permitiera seguir con sus operaciones.



Lo más grave de la situación fue que la quiebra definitiva de Silver Airways tomó por sorpresa a cientos de usuarios, quienes se vieron afectados tras la cancelación inmediata de más de 50 vuelos en aeropuertos como el de Tampa, Orlando y Fort Lauderdale.
Por último, y de acuerdo al medio citado, la aerolínea tenía una deuda estimada de US$ 400 millones. Si bien se había negociado la venta de sus activos, el comprador no cerró el negocio.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Abrí los ojos y me di cuenta que seguía vivo": El relato del único sobreviviente de fatal accidente aéreo en India
- "Esto es mi vida": Joven influencer pierde su cuenta de TikTok por burlarse de una mujer en situación de calle
- "Había pedazos del avión a mi alrededor": La dramática reacción de sobreviviente al trágico accidente aéreo en India