Vuelos casi de pie: Aerolíneas low cost podrían implementar nuevos asientos
- Por Meganoticias
La empresa italiana Aviointeriors, especializada en diseño de interiores para aeronaves, anunció la posible implementación de un nuevo modelo de asiento en vuelos low cost. Esta configuración permitiría a los pasajeros viajar "casi de pie", apoyados en un asiento reducido que los mantiene en una postura semisentada.
Según la información entregada, esta propuesta busca aumentar la cantidad de pasajeros por vuelo, ofreciendo pasajes a precios aún más bajos. El diseño presentado contempla una estructura en la que el pasajero permanece erguido, con apoyo limitado en un respaldo y un asiento mínimo.
El periodista de Planeta Futuro, Daniel Silva, explicó que Aviointeriors ya había presentado este concepto en 2018 durante una feria de diseño aeronáutico en Hamburgo, pero no fue implementado debido a la controversia generada y la falta de certificaciones necesarias.



Así serían los nuevos asientos low cost
La empresa aseguró que ahora cuenta con mayores permisos y certificaciones para avanzar en la implementación de este modelo, el que estaría siendo analizado por varias aerolíneas.
Además del enfoque económico, la compañía argumenta que estos nuevos asientos serían más eficientes por su menor peso y cantidad de componentes, lo que reduciría el consumo de combustible.

El ingeniero civil aeroespacial de la Universidad de Concepción, Alejandro López, advirtió que cualquier cambio en la configuración interna de un avión debe pasar por estrictas evaluaciones de seguridad, especialmente respecto a los tiempos de evacuación en caso de emergencia.
"Los tiempos de evacuación de los aviones son primordiales a la hora de la seguridad y, por lo tanto, pensar en doblar el número de pasajeros adentro de esta configuración, que probablemente afecta la forma de entrada y salida, podrían tener problemas serios a la hora de certificar esa configuración del avión ante las autoridades aeronáuticas internacionales", dijo.
Debate entre la accesibilidad y comodidad
Aunque todavía no se ha confirmado qué aerolínea podría ser la primera en implementar este tipo de asientos, se indicó que hay varias compañías interesadas en esta tecnología para vuelos de corta distancia. De concretarse, los primeros vuelos con esta configuración podrían realizarse a partir de 2026.
La posibilidad de "volar casi de pie" ha generado opiniones divididas. Mientras algunos ven en esta innovación una oportunidad para acceder a pasajes más económicos, otros cuestionan el nivel de incomodidad y plantean dudas sobre la dignidad del servicio.
El desarrollo de este diseño y su eventual adopción dependerá no solo del interés comercial, sino también de las decisiones de las autoridades aeronáuticas en cada país.
Leer más de
Notas relacionadas
- Multas de casi $7 millones: Faltas en las licencias de conducir por las que conductores arriesgan sanciones
- ¿Tendría el precio de un pasaje normal?: Ministro Muñoz aborda idea de extender el Metro al aeropuerto de Santiago
- Deben cumplir una condición: ¿Qué vehículos no están obligados a grabar su patente según la nueva ley?