Multas de casi $7 millones: Faltas en las licencias de conducir por las que conductores arriesgan sanciones
- Por Emilio Senn
¿Qué pasó?
La normativa del grabado de patentes, así como la entrada en vigencia de la restricción vehicular, han mantenido en especial alerta a conductores a lo largo del país. Es por esto que, conforme a lo estipulado en la Ley de Tránsito, las autoridades llaman a no dejar pasar otras exigencias que podrían significar faltas de carácter grave.
Desde siempre, el principal requisito para todo conductor en Chile ha sido contar con una licencia de conducir válida y legítima. De esta forma, cualquier adulteración o falla en este documento podría implicar multas por sobre los $6.800.000.
Las principales faltas
La falsificación, error o modificación de cualquier dato presente en una licencia de conducir es considerada por la normativa de tránsito como una falta de carácter grave.



Dentro de los principales antecedentes que suelen ser manipulados de forma ilícita o que de manera accidental presentan información errada figuran la fecha de nacimiento, nombre, dirección, clase de licencia, fecha de vencimiento y restricciones médicas.
La incongruencia de tales datos es sancionada con una multa de hasta 100 UTM, equivalente a cerca de $6.864.800. Además, la acción de oficiar o falsificar una licencia de conducir se considera un delito que puede ser penado con prisión.
Finalmente, todo conductor que se exponga a contar con una licencia cuyos datos no se condigan con la realidad se arriesgan a la suspensión de su licencia por hasta cinco años o incluso a la inhabilitación definitiva para conducir.
Leer más de