Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Polémica mundial: Histórica foto ganadora del "World Press Photo" tendría un autor distinto al galardonado

¿Qué pasó?

El reconocido concurso de fotografía "World Press Photo" suspendió la autoría de la imagen de "La niña del napalm", una de las instantáneas más emblemáticas de la historia, luego de que un documental levantara dudas sobre el verdadero autor de la foto. 

La investigación "The Stringer", realizada por Bao Nguyen y proyectada en el festival de Sundance en enero, atribuye la foto a Thanh Nghe, un colaborador externo vietnamita y no al fotógrafo de la agencia estadounidense Associated Press (AP) Huynh Cong Ut, conocido como Nick Ut, y quien fue recompensado con un premio Pulitzer por la imagen.

Ir a la siguiente nota

¿Quién es el autor de la foto "La niña del napalm"?

A raíz del documental, la AP investigó durante casi un año lo ocurrido aquel 8 de junio de 1972 en la localidad de Trang Bang, en Vietnam, cuando Phan Thi Kim Phuc, la niña que aparecía corriendo desnuda, quemada y llorando, fue captada por una cámara cuando huía de un ataque con napalm con otros niños.

Sin embargo, el documental "provocó una profunda reflexión en el seno de World Press Photo", que llevó a cabo una investigación entre enero y mayo sobre la autoría de la imagen.

 

Foto
Foto "La niña de napalm" (AFP)

 

LO ÚLTIMO

Este viernes 16 de mayo "World Press Photo publica conclusiones y un informe en el que se afirma que World Press Photo ha suspendido la atribución de 'The Terror of War' ("La niña del Napalm") a Nick Ut con efecto inmediato", declararon en un comunicado.

"Según un análisis del lugar, la distancia y la cámara utilizada ese día, los fotógrafos Nguyen Thanh Nghe o Huynh Cong Phuc estaban quizás en mejor posición que Nick Ut para tomar la foto", explicaron.

A inicios de mayo, AP anunció que seguiría atribuyendo la autoría de la icónica foto a Nick Ut, aunque admitieron que su propia investigación planteó "preguntas importantes que quizás nunca podamos responder". Este viernes la agencia sinceró que "constatamos que es imposible demostrar exactamente lo que ocurrió aquel día, en la carretera o en la oficina, hace más de 50 años".

El concurso World Press Photo insistió en que la autenticidad de la foto no se cuestionaba en absoluto, ni tampoco el premio concedido. "Es importante señalar que la foto en sí es indiscutible y sin duda representa un momento histórico real que sigue resonando en Vietnam, Estados Unidos y en todo el mundo", declaró Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva del concurso.

Leer más de