Poderes del Estado brasileño condenan ataques liderados por bolsonaristas y los tildan de "terroristas"
- Por AFP | Meganoticias
¿Qué pasó?
El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y los titulares del Congreso y de la Corte Suprema de Brasil condenaron este lunes, en una declaración conjunta, "los actos terroristas" ocurridos el domingo en Brasilia, cuando miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de los poderes públicos.
Esto tras publicar un comunicado a través de la cuenta oficial de Twitter de Lula.
Cabe destacar que el mandatario brasileño enfrenta este problema que algunos han catalogado como "una amenaza a la democracia" de ese país, tan solo una semana después de asumir como Presidente.
Te puede interesar

Acumuló más de 1.400 millones de pesos: Esta es la historia de uno de los mayores lanzas internacionales chilenos

Compró terreno a sus 18 años: Tati Fernández muestra avances de la casa que se está construyendo en el campo

Así puedes ahorrar hasta 300 pesos por litro en combustible durante enero
El comunicado
"Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas sucedidos la tarde de ayer (domingo) en Brasilia", indicaron en una carta común, en la que piden a la sociedad brasileña "mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia".
“Estamos unidos para que los reclamos institucionales sean tomados en los términos de las leyes brasileras”, agrega.
En el escrito, los representantes de los poderes del Estado brasileños hacen un llamado, señalando que “el país necesita de normalidad, respeto y trabajo para el progreso y la justicia social de la nación”.
Manifestação conjunta dos presidentes dos Poderes da República, assinada na manhã de hoje, em repúdio aos atos golpistas de ontem em Brasília. #EquipeLula pic.twitter.com/p6dOtuh8S6
— Lula (@LulaOficial) January 9, 2023
La misiva fue firmada por Lula da Silva (Presidente de Brasil); Veneziano Vital do Rego (presidente del Senado); Arthur Lira (presidente Cámara de Diputados); y de Rosa Maria Pires Weber (presidenta del Supremo Tribunal Federal).
Leer más de