Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Elecciones primarias: ¿Por qué se debe usar lápiz grafito?

En plena pandemia del coronavirus, las elecciones dejaron atrás el uso del clásico lápiz grafito y se reemplazó por el lápiz pasta azul, el cual debía ser llevado por cada elector o provisto por los vocales de mesa previa desinfección.

Dicho lápiz se utilizó en todas las elecciones que se realizaron entre 2020 y 2023, incluido el segundo plebiscito de salida del pasado 17 de diciembre.

Todo sobre Elecciones Chile

Sin embargo, en las próximas elecciones, las primarias de domingo 9 de junio, volverá el clásico lápiz grafito a las urnas. 

¿Por qué se debe usar lápiz grafito en las primarias?

El Servicio Electoral (Servel) informó que el lápiz grafito se volverá a utilizar en las elecciones primarias porque volvió a regir la Ley N°18.700, la cual indica que "el votante podrá marcar su preferencia en la cédula, sólo con el lápiz de grafito negro, haciendo una raya vertical que cruce la línea horizontal".

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Frente a esto, ya no están vigentes las normas, instrucciones y el protocolo sanitario que se instaló en la pandemia para las elecciones, el que indicaba el uso de lápiz azul.

"Desde 1988, la Ley N° 18.700 estableció el uso del lápiz grafito. Durante la pandemia de COVID-19, se permitió el lápiz pasta azul, pero solo temporalmente", explicaron desde el Servicio Electoral.

¿Podría volver el lápiz pasta?

El Servel también anunció que se están tramitando mecanismos para el retorno del lápiz pasta azul para las próximas elecciones municipales.

Actualmente, en el Congreso se están tramitando las reformas legales que podrían traer de vuelta el lápiz pasta para sufragar.

De acuerdo a los tiempos comprometidos por los parlamentarios, la utilización de lápiz pasta azul volvería para las próximas elecciones Regionales y Municipales del 27 de octubre de 2024.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil