Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Extensión del permiso postnatal parental: ¿Qué trabajadoras pueden ser beneficiarias del proyecto del Gobierno?

Varios fueron los beneficios que anunció el Presidente Gabriel Boric este lunes 11 de julio, en el marco del plan de recuperación inclusiva Chile Apoya. Uno de ellos es la extensión del permiso postnatal parental para determinadas mujeres trabajadoras que sean madres, buscando facilitar su incorporación al mundo laboral.

Esta medida será presentada por el Gobierno mediante un proyecto de ley, por lo que su eventual entrada en vigencia dependerá de su tramitación en el Congreso Nacional, donde podría tener posibles modificaciones. 

El beneficio fue anunciado por el Gobierno junto a otras iniciativas, como el nuevo Bono Chile Apoya Invierno de $120 mil y las extensiones del Subsidio Protege y del IFE Laboral.

Todo sobre Beneficio Mujer

¿Qué es el permiso postnatal parental?

Se trata de un subsidio que financia el descanso postnatal parental, dirigido principalmente a las madres trabajadoras dependientes o independientes. Ellas se lo adjudican inmediatamente después del reposo postnatal.

Mientras está en vigencia, se deben efectuar las cotizaciones previsionales para pensiones, salud, desahucio y para el Seguro de Cesantía, según explica la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

El permiso está disponible en dos modalidades para la madre trabajadora:

  • Jornada completa: por 12 semanas.
  • Jornada parcial: por 18 semanas.

Asimismo, el padre también puede hacer uso de este beneficio, traspasándoselo a partir de la séptima semana de vigencia y por un número de semanas que la madre determina.

¿Cómo se accede a este permiso postnatal parental?

Según explica la SUSESO, todo depende "de la modalidad de postnatal por el cual se opte. Si se trata de un postnatal parental a tiempo completo, no es necesario efectuar ningún trámite; simplemente se considera como un beneficio que nace de pleno derecho a continuación del postnatal".

En cambio, "si se opta por un postnatal parental parcial, se deberá presentar un aviso al empleador, informando que se optará por el postnatal parental parcial, situación que adicionalmente el empleador deberá informar a la entidad pagadora del subsidio, para que esta continúe pagando el 50% del subsidio", detalla.

¿Quiénes serían los beneficiarios de la extensión del permiso?

El Gobierno informó que "con el objetivo de apoyar a las mujeres trabajadoras a reincorporarse con seguridad al mercado del trabajo, (...), se extenderá el permiso de postnatal parental por un máximo de 60 días, a quienes terminen su posnatal entre el 11 de julio y hasta el 30 de septiembre".

Es importante considerar que estos son los detalles preliminares del proyecto de ley, dado que sus principales lineamientos están sujetos a aprobación por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados, y luego por el Senado.

Todo sobre Beneficios