¿Qué es la "lucidez terminal"? El fenómeno de claridad mental que se produce antes de morir
Uno de los momentos más duros que las personas deben enfrentar es la partida de un ser querido. Seguramente, en ciertos casos como un alzhéimer avanzado, enfermedades que provoquen un desgaste cerebral o estén en fase terminal, algunos fueron testigos de cómo la persona volvió en sí por un breve tiempo, pese a la complejidad de su estado.
Lo anterior ha sido denominado como "lucidez terminal", lo que en breves palabras es cuando la persona está en una situación crítica de salud y vuelve en sí.
El director del Instituto Viktor Frankl de Viena (Austria), Alexander Batthyány, publicó un libro llamado "El Umbral", donde investigó el fenómeno antes descrito. Según las estimaciones del profesional, un 6% de las personas que parecieron haber perdido su conciencia experimentaron la lucidez terminal.



En una entrevista con el medio El País, Batthyány, quien es psicólogo de profesión, señaló que estos casos desafían la concepción actual de que la mente es solo una propiedad emergente del cerebro y que cuando este se daña, la consciencia desaparece para siempre.
LO ÚLTIMOLo que se debe entender de la lucidez terminal
Para el experto, este fenómeno cuestiona el "materialismo ingenuo", el que relaciona capacidades como la memoria con áreas concretas del cerebro. De hecho, el profesional afirma que hay que abrirse a la posibilidad de que, tal vez, exista una consciencia independiente del cerebro.
Además, Batthyány menciona que también podría haber una consciencia protegida, la que se activa cuando una persona entra en la etapa final de su vida.
Por otro lado, el modelo NEPTUNE (Teoría Neurofisiológica y Evoluta-Psicológica para Comprender las Experiencias Cercanas a la Muerte) señala que la lucidez terminal es una cascada de procesos neurofisiológicos y psicológicos que se inicia en una situación crítica.
Eso sí, es importante mencionar que, hasta ahora y según Batthyány, la evidencia científica para sustentar la lucidez terminal aún es escasa, pues la mayor parte de la investigación que ha realizado se basa en la recopilación de casos retrospectivos.
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿Los hombres no mienten?: La ciencia confirmaría que ellos sufren más durante los resfriados
- Gigante central hidroeléctrica en China estaría alargando los días al alterar el eje de la Tierra, según la NASA
- Primeras imágenes: El observatorio Vera C. Rubin inicia su era con la cámara más grande del mundo desde cielos chilenos