Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Los hombres no mienten?: La ciencia confirmaría que ellos sufren más durante los resfriados

Durante años, e incluso siglos, se ha bromeado con la supuesta exageración de los hombres al enfrentar un resfriado común. Memes y videos virales ridiculizan cómo muchos reaccionan ante una simple gripe, mientras las mujeres parecen sobrellevarla con mayor entereza.

Sin embargo, esta diferencia podría no deberse a un simple “capricho masculino”. Diversos estudios científicos indican que los hombres realmente sufren más durante enfermedades respiratorias, como los resfriados o la influenza.

¿Por qué los hombres sufren más con los resfriados?

Un estudio publicado en la prestigiosa revista médica BMJ confirma que el fenómeno conocido como "gripe masculina" tiene una base biológica real que se sustenta en factores como el sistema inmunológico, las hormonas y la evolución.

Sistema inmunológico distinto

El Dr. Kyle Sue, profesor de Medicina Familiar de la Universidad Memorial de Terranova (Canadá) y autor del estudio, encontró evidencia científica que sugiere que los hombres experimentan síntomas más intensos y complicaciones más frecuentes frente a infecciones respiratorias.

Sus hallazgos comprobaron que los hombres tienen tasas de hospitalización y mortalidad más altas en casos de influenza, en comparación a las mujeres. "Con muchas enfermedades respiratorias, un hombre es más susceptible a las complicaciones que una mujer, además de que su sistema inmune puede responder de manera diferente", afirmó.

En la misma línea, el Dr. Javier Bolaño, médico intensivista de Clínica INDISA, explicó que "las diferencias inmunológicas entre hombres y mujeres son evidentes desde el punto de vista biológico. Las mujeres tienden a producir respuestas inmunitarias más robustas tras la vacunación y las infecciones virales, lo que les confiere cierta ventaja frente a patógenos respiratorios".

LO ÚLTIMO

Las hormonas son la clave

La gran desventaja de los hombres frente a un resfriado serían las hormonas, en particular la testosterona, que reduce la capacidad de respuesta del sistema inmunitario.

"La testosterona suprime el sistema inmune, mientras que la hormona femenina estradiol lo protege", demuestra el estudio del Dr. Sue. Esta diferencia hormonal explicaría por qué los hombres desarrollan síntomas más severos y tardan más en recuperarse.

La Dra. Vanessa Aguilera, urgencióloga de Clínica Indisa, aseguró que "existe otro factor determinante: los cromosomas sexuales; las mujeres poseen dos cromosomas X que contienen numerosos genes relacionados con la inmunidad, mientras que los hombres tienen la combinación XY, lo que genéticamente les confiere menos recursos para combatir infecciones respiratorias".

La evolución

Las diferencias también se explican desde la evolución humana. Según el estudio, el sistema inmune de las mujeres se fortaleció como una adaptación para protegerse durante el embarazo y garantizar el cuidado de los hijos. Esto las volvió más resistentes, aunque también más propensas a enfermedades autoinmunes.

En cambio, los hombres evolucionaron priorizando atributos como la fuerza física y la capacidad reproductiva por sobre un sistema inmune robusto. Eso implicó una inversión energética distinta, que hoy se traduce en una menor resistencia ante virus respiratorios.

"Además, algunos estudios sugieren que los hombres experimentan mayores cambios en la temperatura corporal durante infecciones, lo que intensifica la sensación de malestar", aclaró el Dr. Bolaño.

Todo sobre Calidad de Vida