Domo de calor azota a Europa: Termómetros han llegado a marcar 47°C en España, Francia y Turquía
¿Qué pasó?
Un domo de calor está azotando a Europa en los últimos días, donde los termómetros han llegado a marcar temperaturas extremas de hasta 47°C en países como España, Francia, Portugal, Italia, Turquía y Grecia.
El fenómeno meteorológico mantiene en alerta a las autoridades del Viejo Continente, quienes han debido decretar advertencias sanitarias y avisos a la población de beber mucha agua, evitar el sol en horarios peak de radiación y usar elementos de protección, como sombrillas, lentes y bloqueador solar.
¿Qué es un domo de calor y cómo se forma?
Pablo Cuéllar, editor del área Internacional de Meganoticias, explicó que la ola de calor se debe a altas temperaturas "que vienen desde África, del Desierto del Sahara, que se van expandiendo rumbo a los países, sobre todo del sur de Europa: Portugal, España, Francia, Italia, Grecia y gran parte de Turquía también".



"¿Qué es este domo de calor? Es cuando esta alta temperatura, esta masa de aire caliente, se acumula en gran parte de la ciudad debido a las presiones que se ejercen y por eso este calor no tiene por dónde escapar y se transforma en un fenómeno bastante complejo", señaló.
LO ÚLTIMOHay más riesgo de incendios forestales
La ola de calor también está afectando al mar Mediterráneo, que el domingo registró su temperatura superficial más alta jamás medida para un mes de junio: 26°C en promedio, según datos del programa europeo Copernicus analizados por la agencia meteorológica francesa.
Las autoridades han emitido alertas por incendios forestales que ya están siendo combatidos por Bomberos en varias regiones. En Italia, una mujer de 77 años murió por inhalación de humo, y en Turquía, más de 50 mil personas tuvieron que ser evacuadas por el fuego. En España, dos trabajadores fallecieron a causa del calor, por lo que sindicatos ya piden a las empresas "medidas preventivas" para protegerse.