Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Qué comer para evitar resfriados? Los alimentos que ayudan a fortalecer el sistema inmune

Con la llegada del frío, una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es tu mejor defensa natural para prevenir los resfriados. Yogur, jengibre, frutas cítricas y sopas calientes son algunos de los grandes aliados para fortalecer tu sistema inmune durante el invierno.

Durante esta época, el organismo es más vulnerable a los virus respiratorios como el resfriado común, que afecta a los adultos entre dos y tres veces por año. Según estudios publicados en The American Journal of Clinical Nutrition, una dieta basada en frutas y verduras frescas mejora notablemente la respuesta inmune en adultos mayores.

¿Qué comer para evitar resfriados?

La nutricionista Natalia Mayas, de UNK Latam, explicó que para prevenir un resfriado “lo más importante es mantener una dieta antiinflamatoria y rica en antioxidantes”. Frente a esto, recomendó incluir en la dieta alimentos como:

  • Jengibre y ajo: Poderosos antivirales naturales que estimulan las defensas.
  • Frutas cítricas (naranja, limón, kiwi): Son ricas en vitamina C y aunque no previenen directamente los resfriados, sí reducen la duración de sus síntomas. Un estudio de Cochrane Library muestra que 1 gramo diario de esta vitamina puede reducir la duración de un resfriado en un 8% en adultos.
  • Vegetales verdes: cuentan con vitaminas que mejoran la inmunidad.
  • Yogur con probióticos: Fortalece la microbiota intestinal y regula los marcadores inflamatorios.
  • Pimientos rojos y frutos secos: Excelentes fuentes de vitamina C y E.

Shutterstock

En caso de presentar síntomas de resfrío, como tos, la nutricionista recomienda consumir miel, ya que contribuye a aliviar la irritación de la garganta. Sin embargo, es importante recordar que no debe administrarse a menores de un año por riesgo de botulismo.

LO ÚLTIMO

Una preparación recomendada para evitar los resfríos es la sopa de pollo, que tiene propiedades comprobadas para aliviar la congestión nasal. Un estudio de la Universidad de Nebraska demostró que inhibe el movimiento de los neutrófilos, células inmunitarias que agravan la inflamación de las vías respiratorias. Inhalar el vapor también ayuda a disolver la mucosidad.

 

Para quienes buscan alternativas más creativas, se pueden incorporar frutos secos ricos en vitamina E, setas por su aporte de vitamina D, o preparar infusiones con cúrcuma y jengibre. “Una buena nutrición no solo previene enfermedades; también mejora nuestro estado de ánimo en invierno”, concluye Mayas.

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Todo sobre Salud