Sin cloro: El truco casero para olvidarte del desagüe con mal olor sin usar productos químicos corrosivos
- Por Cristian Latorre
Los desagües del hogar —ya sean de la cocina, el baño o el lavadero— pueden desprender malos olores de forma ocasional. Esto suele deberse a la acumulación de sarro, restos de comida, jabón o cabello, que alimentan a bacterias presentes en las tuberías.
Aunque muchas personas recurren al cloro o a productos corrosivos para combatir estos olores, existe una solución simple, económica y mucho más amigable con el medioambiente: el agua caliente.
Cómo usar agua caliente para eliminar el mal olor del desagüe
Según un artículo de TN, verter una o dos cubetas de agua caliente por semana en cada desagüe es una forma efectiva de eliminar bacterias y prevenir obstrucciones. El agua debe estar a más de 90°C, pero sin llegar al punto de ebullición, ya que el agua hirviendo podría dañar las tuberías de plástico.



Este truco casero ayuda a disolver los residuos acumulados y evita la proliferación de microorganismos responsables del mal olor.
LO ÚLTIMO¿Te vas por un tiempo? Usa glicerina
Si planeas ausentarte de casa durante varios días, existe otra solución útil para evitar que los desagües emitan olores: la glicerina. Este producto, a diferencia del agua, no se evapora y forma un sello líquido que mantiene los malos olores fuera de tu hogar.
Solo necesitas verter 100 mililitros de glicerina en cada desagüe antes de irte.
Por qué evitar productos químicos corrosivos
Aunque los destapadores químicos parecen una opción rápida, su uso frecuente puede ser perjudicial. Estos productos suelen ser corrosivos, lo que daña las tuberías viejas. En particular, la soda cáustica, al entrar en contacto con el agua, genera una reacción que produce calor. Si se usa en exceso, puede derretir o deformar tuberías de plástico, generando fugas o roturas.
Por eso, la mejor alternativa sigue siendo el uso de agua caliente moderadamente caliente —nunca hirviendo—, que limpia sin poner en riesgo las cañerías.
Leer más de