Las razones por las que deberías sacarte los zapatos antes de entrar a tu casa
- Por Meganoticias
Especialistas en salud han entregado una serie de recomendaciones orientadas al autocuidado y la prevención de enfermedades, entre ellas, la práctica de quitarse los zapatos antes de ingresar al hogar. Esta sugerencia se fundamenta en tres ejes principales: la higiene, la protección de la salud y el bienestar físico del pie.
Higiene y prevención de contagios
El primer argumento se relaciona con la higiene. Al transitar por diversos lugares durante el día, las suelas del calzado acumulan bacterias y microorganismos presentes en calles, oficinas y transporte público. Estos agentes pueden sobrevivir por largos periodos adheridos al calzado, y al entrar con ellos al hogar, se facilita su propagación en las superficies del interior. Los especialistas recomiendan dejar los zapatos en la entrada para evitar la dispersión de estos microorganismos.
Protección de grupos vulnerables
Una segunda razón está vinculada al cuidado de personas con mayor susceptibilidad, como niños, adultos mayores o personas con defensas bajas. El contacto de estas personas con superficies contaminadas puede derivar en afecciones como cuadros digestivos. Se destaca el ejemplo de los niños que gatean o juegan en el suelo, donde el riesgo de exposición a bacterias aumenta significativamente si se transita con calzado contaminado.
Salud del pie y funcionamiento muscular
El tercer eje aborda la salud del pie. De acuerdo con los especialistas, el pie está diseñado para funcionar sin la protección constante del calzado. Caminar descalzo o con calzado adecuado dentro del hogar permite un mejor desarrollo muscular y favorece la postura. No obstante, se enfatiza también en mantener una superficie segura en el hogar, libre de objetos que puedan causar accidentes.



Recomendaciones para cuando llegues a casa
Durante la pandemia de 2020 se instauró el hábito de desinfectar el calzado antes de entrar al hogar, lo cual respondía a recomendaciones médicas. Aunque esta práctica ha disminuido, el riesgo de introducir bacterias, hongos o incluso virus persiste. Por ello, se sigue recomendando contar con un espacio específico para dejar el calzado al llegar del exterior.
El médico Royfel Siso, infectólogo de la Clínica Red Salud Santiago, indicó que "lo ideal es tener un espacio donde a la hora de llegar del trabajo o de la calle, uno pueda dejar las zapatillas ahí y después cambiarse. Igualmente, es muy importante tener una buena limpieza en la casa, ya que existe el riesgo de bacterias, salmonela, hongos y menos probable virus".
Estas recomendaciones buscan fomentar prácticas simples, pero efectivas para reducir la exposición a agentes patógenos dentro del hogar y proteger la salud de quienes lo habitan.
Leer más de
Notas relacionadas