Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Abre oportunidades": Ministerio de Salud responde a matronas y defiende reforma de criterios hospitalarios

¿Qué pasó?

El Ministerio de Salud salió al paso y respondió a las críticas y cuestionamientos que surgieron desde el Colegio de Matrones y Matronas (ColMat) a raíz de de la reforma a la norma de "Criterios de Clasificación Hospitalarios" impulsada por el Gobierno.

"Es importante aclarar que esta nueva norma no regula el ejercicio profesional de los equipos de salud ni sus campos disciplinares. Solo busca orientar la sinergia que debe haber en las redes asistenciales, de acuerdo a criterios de resolutividad y niveles de atención", se lee en el comunicado emitido por la institución este jueves.

El debate se originó cuando desde el gremio de matrones acusaron que las modificaciones ingresadas al reglamento significan un retroceso en materia de salud pública. Factores como la fusión de ginecología en áreas médico-quirúrgicas, así como la absorción de neonatología por pediatría y la eliminación de urgencias ginecobstétricas diferenciadas son cuestionados por los profesionales.

"Las pacientes entrarán a un puzzle de pluripatología (...) afectarán a las mujeres de nuestro país", declaró la presidenta subrogante del Colegio de Matrones y Matronas, Lucy Rojas, quien además valoró las "tasas sanitarias bastante buenas" que ha generado la especialización en neonatología.

LO ÚLTIMO

Desde la cartera encabezada por la ministra Ximena Aguilera, afirmaron que "El Ministerio de Salud reafirma el compromiso de diálogo con todos los actores (...) Reconocemos el rol histórico y vigente de todas las disciplinas involucradas en la protección de la salud sexual, reproductiva y neonatal de la población, y creemos firmemente que su quehacer puede y debe proyectarse con fuerza".

No obstante, desde la Sociedad Chilena de Gestión del Cuidado en Matronería (Sochigema) calificaron la reforma del Ejecutivo como un "atentado contra la atención integral en salud sexual y perinatal (que) vulnera los derechos de las mujeres y sepulta avances en erradicar la violencia obstétrica".

Todo sobre Política