Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Te aparecen sabañones por el frío? Así puedes evitar sufrir esta dolorosa afección

Salir de casa temprano cuando las temperaturas están en la mínima es todo un desafío. Si bien podemos utilizar varias capas de ropa para capear el frío, hay partes de nuestro cuerpo que inevitablemente quedan al descubierto.

En días así aumenta la probabilidad de sufrir una dolorosa y molesta condición: los sabañones. Estos se caracterizan por la aparición de zonas rojas, hinchadas y ampollas en la piel, generalmente en las extremidades como los dedos de las manos y los pies.

Todo sobre Salud

Cuando la piel se expone al frío, los pequeños vasos sanguíneos en la piel se contraen y luego se dilatan rápidamente para intentar mantener la temperatura corporal central. Esto puede causar filtración de sangre a los tejidos circundantes, provocando la inflamación y enrojecimiento.

¿Cómo puedo evitar los sabañones?

Según el portal especializado Mayo Clinic, los sabañones, también conocidos como perniosis, suelen desaparecer en 2 o 3 semanas, sobre todo si el clima se vuelve más cálido. 

Ir a la siguiente nota

Si lo que quieres es evitar que aparezcan, la recomendación es limitar el tiempo de exposición al frío o cubrir la piel expuesta. También puedes optar por aplicar cremas hidratantes para evitar la resequedad.

 

Pexels.

 

Usar guantes y calcetines de materiales que eviten que se te humedezcan los pies también te será de gran ayuda. Si tus prendas se mojan, cámbialos por unos secos lo antes posible.

Evita cambios bruscos de temperatura. Después de exponerte al frío, calienta la piel de manera gradual para permitir que tu cuerpo se ajuste. 

En caso de que ya tengas la lesión, intenta mantener la piel cálida y seca. Los síntomas de los sabañones incluyen:

  • Áreas pequeñas que pican en la piel, a menudo, en los pies o las manos.
  • Llagas o ampollas.
  • Hinchazón.
  • Dolor o escozor.
  • Cambios en el color de la piel.

Algunos factores de riesgo que aumentan el riesgo de sabañones es usar ropa y calzado ajustado o que exponen la piel al frío. Este tipo de vestuario con tiempo frío y húmedo podría hacerte más propenso padecer los síntomas.

Esta afección es más común en mujeres que tienen de 15 a 30 años o en las personas con baja masa corporal. También puede influir tener determinadas enfermedades del tejido conectivo (ETC), el fenómeno de Raynaud o coronavirus. 

Si eres propenso a los sabañones y estas medidas no ayudan, consulta a un médico. Ellos pueden recomendar tratamientos adicionales o investigar si hay alguna condición subyacente que esté contribuyendo al problema.

Leer más de