Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Vacunación contra la influenza: ¿Cuáles son los grupos objetivos y dónde pueden recibir la dosis gratis?

En las últimas semanas se ha producido un alza importante en los casos de personas con influenza, en medio de una campaña de vacunación que coincide con la del coronavirus.

La región de Ñuble ha estado en la palestra, luego de informarse de varias muertes relacionadas con esta enfermedad, lo que ha encendido las alarmas en la zona.

Todo sobre Influenza

En este contexto, es necesario tener en cuenta que todos pueden vacunarse, aunque hay un grupo objetivo que tiene mayor prioridad en la población.

 

Aton

 

¿Cuáles son los grupos objetivos?

Según el Ministerio de Salud, la campaña de vacunación contra la influenza contempla una decena de grupos objetivos, los que son:

  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto básico.
  • Personas de 60 años y más.
  • Embarazadas desde cualquier semana de gestación.
  • Enfermos crónicos desde los 11 a los 59 años.

A ellos también se suman las siguientes personas:

  • Personal de salud sector público y privado.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Docentes y asistentes de la educación pre-escolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Dónde se pueden vacunar?

La vacuna es gratuita para las personas que estén contempladas en estos grupos y está disponible en los distintos centros de vacunación, tanto públicos como privados.

Para buscar tu centro de vacunación más cercano, puedes ingresar al siguiente enlace (pincha aquí) y pulsar en el botón azul que dice "puntos de vacunación influenza y Covid-19".

 

Aton

 

De ahí en más, debes colocar la región y la comuna y te aparecerán los establecimientos más cercanos a tu hogar y donde podrás inocularte.

Al mismo tiempo, Metro de Santiago publicó los puntos de vacunación gratuitos que hay en el tramo de la red desde el 23 de mayo al 1 de junio.

Estos son:

Metro Los Leones:

  • Jueves de 9:00 a 12:00 horas

Metro San Ramón:

  • Lunes y martes de 09:00 a 14:00 horas

Metro Pedro Aguirre Cerda:

  • Sábado de 9:00 a 13:00 horas

Metro Universidad de Chile:

  • Lunes a jueves de 10:00 a 14:00 horas
  • Viernes de 10:00 a 13:00 horas

Metro San Pablo:

  • Lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas
  • Viernes de 16:00 a 19:00 horas

Metro Lo Prado:

  • Martes a jueves de 17:00 a 19:00 horas
  • Viernes de 16:00 a 19:00 horas

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que los síntomas de la influenza pueden aparecer de manera repentina. Aquí te mencionamos los más recurrentes:

  • Fiebre con escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga (cansancio)

Además, hay algunos pacientes que pueden llegar a tener vómitos y diarrea, algo que es más habitual en los niños que en los adultos.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil

Leer más de