Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Infarto agudo al miocardio: Estas son las señales de la afección cardiaca que sufrió Claudio Iturra

Una triste noticia se conoció durante la jornada de este jueves, luego de que se supiera que el periodista y presentador de TV, Claudio Iturra, había fallecido. 

Un acontecimiento que sorprendió a todas luces considerando lo inesperado del mismo y que el propio Iturra se había mostrado activo en redes sociales unas horas antes de saberse sobre su deceso. 

De acuerdo a información preliminar, la causa de muerte del comunicador, y también emprendedor, había sido un infarto agudo al miocardio. 

¿Qué es un infarto agudo al miocardio y cuáles son sus síntomas?

Según específica la prestigiosa Clínica Mayo se trata de un ataque cardiaco que se produce cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre que va al corazón.

Generalmente, la obstrucción se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón. 

En lo que respecta a los síntomas, estos pueden variar. En algunas personas los signos pueden ser leves y en otras más graves, mientras que otros pueden no presentarlos.

En todo caso, los más comunes incluyen:

  • Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
  • Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
  • Sudor frío.
  • Fatiga.
  • Acidez estomacal o indigestión.
  • Aturdimiento o mareos repentinos.
  • Náusea.
  • Falta de aire.

Cabe precisar que en el caso de las mujeres pueden tener algunos síntomas atípicos como un dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda. A veces, el primer síntoma de un ataque cardiaco es un paro cardiaco repentino. 

En ese sentido, si bien varios casos de estos pueden ser repentino, muchas personas tienen síntomas de advertencia horas, días e incluso semanas antes. 

Un dolor en el pecho que persiste y no desaparece con el descanso puede ser una alarma temprana.

En cuanto a las causas que pueden provocar esto, además de las obstrucciones de arterias que se mencionó anteriormente, también puede ser por espasmo de la arteria coronaria que consiste en una constricción grave de un vaso sanguíneo que está obstruido. 

Asimismo, determinadas infecciones, como el Covid-19, pueden dañar el músculo cardiaco.

Factores de riesgo 

Algunos de los factores que pueden influir son los siguientes: 

  • La edad: los hombres mayores de 45 años y las mujeres sobre 55 tienen mayores probabilidades de tener un ataque cardíaco.
  • Tabaquismo
  • Presión arterial
  • Niveles elevados de colesterol o trigliceridos
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Síndrome Metabólico
  • Antecedentes familiares
  • Falta de ejercicio
  • Dieta no saludable
  • Estrés
  • Consumo de drogas como la cocaína y metanfetamina
  • Antecedentes de preeclampsia
  • Una infección autoinmunitaria