Son mundos lejanos: Así se ven los exoplanetas cuando giran alrededor de una estrella

Jason Wang, astrofísico de la Universidad Northwestern, Estados Unidos, publicó una imagen poco conocida en su canal de YouTube. Después de recopilar las observaciones de 12 años del sistema planetario HR8799, montó un video en el que revela como los planetas giran alrededor de una estrella.

 

Pixabay

 

Las espectaculares imágenes son una oportunidad única que permite apreciar los movimientos de los cuerpos celestes de una manera que en nuestro sistema solar sería imposible. 

"Usualmente, es muy difícil ver las órbitas de los planetas", comentó Jason Wang en un comunicado de prensa. "Por ejemplo, no es evidente que Júpiter o Marte orbitan alrededor de nuestro sol porque vivimos en el mismo sistema y no tenemos una visión desde arriba", añadió el astrofísico. 

¿Cómo es HR 8799?

Este sistema planetario es uno de los más importantes para la ciencia, ya que fue el primero al que se pudo fotografiar con todos sus planetas, en noviembre de 2008.

Si bien, se encuentra a 133,3 años luz de la Tierra, es considerado uno de los vecinos cercanos al sistema solar.

Está compuesto por una estrella que sería unos 30 millones de años más joven que nuestro Sol, pero que también lo supera en tamaño en 1,5 veces y sería 5 veces más luminosa.

El astro es rodeado por cuatro planetas gaseosos, los que Wang compara con "versiones a escala" de Urano, Neptuno, Júpiter y Saturno. 

Mientras la Tierra tarda 365 días en dar una vuelta al Sol, en este sistema el planeta más cercano demora 45 años terrestres y al más alejado le toma 500 años en completar una revolución sobre su estrella.

¿Qué se ve en el video?

En tan solo 6 segundos, Wang logró comprimir la información obtenida en las observaciones de 12 años. 

A través de diferentes sistemas, pulió las imágenes para que estas hicieran sentido al ojo humano.

Por ejemplo, si se hubiesen mantenido los originales, la traslación de los brillantes planetas se vería como bruscos saltos, en vez del lento y constante movimiento que tienen en el video.

Es más aún, sin las herramientas adecuadas, el brillo de la estrella no permitiría la observación planetaria, y, en cambio, en las imágenes se puede apreciar un círculo negro para contrarrestar su luminosidad. 

Revisa el video acá:

Todo sobre Astronomía

Leer más de