"¿Qué le pasa a tu ojo?" Esta es la urgencia médica que dejó con secuelas a Daniela Urrizola
Daniela Urrizola, la conductora del programa de Mega, "Viajando Ando", debe responder constantemente comentarios sobre su apariencia, específicamente por la diferencia en sus ojos.

"¿Qué le pasa a tu ojo? Me tienes nerviosa, mujer", se leía en uno de los comentarios en sus redes sociales. En este sentido, la sicóloga y conductora volvió a explicar su historia.
"Por milésima vez. Tuve una parálisis en mi cara. Y sí, tengo secuelas", explicó Urrizola.
Te puede interesar

¿Tomas suficiente agua? Este hábito podría hacer que envejezcas más rápido, según estudio

El núcleo de la Tierra casi se detuvo y gira en sentido contrario: ¿Cuáles serían las consecuencias del descubrimiento?

Se acerca el cometa verde: ¿Cuándo pasará por Chile?
¿Qué es una parálisis facial?
Esta es una emergencia médica durante la cual se pierde la funcionalidad, temporal o permanente, de los músculos de uno o ambos lados del rostro.
Diagnóstico diferencial parálisis facial.#aulexfisioterapia #paralisisfacial #diagnosticomedico pic.twitter.com/xkP12LyOJl
— Ricardo Herrera (@QuiroRicardoHer) January 20, 2023
En el caso de Urrizola, fue en 2022, que la conductora sufrió la parálisis, una emergencia que retrasó las grabaciones del programa de viajes.
"Tuve una parálisis en la cara, que no puedo decir públicamente por qué. Pero fue una parálisis facial que me duró como cuatro meses más o menos. Y me dio una infección dentro de la cara también", explicó en una entrevista con La Cuarta.
7 Impactos físicos que tienes #Parálisisfacial
— Acupuntura en Guatemala (@AcupunturaGuate) January 23, 2023
Dificultad para mover los músculos de la mejilla
Imposibilidad de levantar la ceja
Párpado caído y dificultad o ninguna posibilidad de cerrar el ojo
La comisura de la boca se cae
La boca se desvía hacia el lado sano
... pic.twitter.com/Y0el8jKVeB
Según explican desde Clínica Mayo, esta emergencia se debe a trastornos del nervio facial. Algunas de las causas de una parálisis es el daño o hinchazón del tejido nervioso o daño en el área del cerebro encargado de controlar los músculos del rostro.
Accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales, o infecciones cerebrales, sarcoidosis, la enfermedad de Lyme o un tumor sobre el nervio facial, pueden provocar la parálisis.
¿Se puede recuperar la movilidad?
Dependiendo del tipo de parálisis que se tenga, si es completa o incompleta, y según aquello que la haya ocasionado, se puede determinar un camino de tratamiento.
6 posibles #causas de una #parálisisfacial
— Leslie Morales R (@LeslieM01302997) January 25, 2023
1. Infección viral sistemática
2. Infección de las vías respiratorias superiores
3. Exposición al frío intenso.
4. Estrés.
5. Diabetes
6. Tumores
Llámanos y haz tu #cita al (502) 5124.9499 . Tu bienestar nos importa. pic.twitter.com/dez58uiCLG
Medicamentos pueden ayudar con la infección o la inflamación, cirugías plásticas pueden restaurar estéticamente cualquier cambio en el rostro, kinesioterapia puede ayudar a restaurar la movilidad y por último, en caso de que haya daño neurológico, se puede intentar con diferentes procedimientos, explicaron en el portal de la Clínica de la Universidad de Los Andes.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de