
Podría ser lanzado en 2026: Este es el plan de China para desviar asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra
En una conferencia de prensa, el diseñador en jefe de los cohetes Long March de China, el ingeniero aeroespacial Long Lehao, reveló nuevos detalles de la misión que planea el gigante asiático para desviar posibles asteroides peligrosos para el planeta.
En un video, el científico informó que esperan poder comenzar con las pruebas durante el año 2026, fecha para la que aguardan poder lanzar cohetes para impactar posibles peligros que se puedan encontrar en órbita.
A slide presented by Long indicates that the mission will launch in 2026 on a Long March 3B rocket.
— The Crypto Space Agency (@cryptospaceage) July 18, 2022
The mission will include a separate impactor and orbiter. The former will impact 2020 PN1, with the latter spacecraft making observations.
(4/4) pic.twitter.com/awbPti5qqB
Es que son más de 27 mil los asteroides, conocidos por los expertos, que se encuentran rondando a la Tierra. Dependiendo de su tamaño y órbita, algunas de estas rocas espaciales podrían convertirse en una amenaza capaz de destruir extensos pedazos de territorio.
Si bien, los expertos monitorean constantemente los asteroides, este es un trabajo muy limitado, ya que pueden existir muchas rocas más, con la misma o mayor capacidad de destrucción.
Te puede interesar
¿En qué consiste el plan?
El proyecto de China contempla el lanzamiento de un cohete Long March 3B cargado con un orbitador separado para el año 2026, para que esta nave pueda impactar al asteroide cercano a la Tierra, 2020 PN1.
🚀 La misión Long March 3B/E | Tianlian 2-03 ha despegado correctamente del complejo Launch Complex 2 (LC-2).#Rocket #Launching pic.twitter.com/U2rKIrN4cm
— Diarios de un Robot (@DiariosRobot) July 12, 2022
Este asteroide es un pequeño cuerpo cercano, no peligroso, que no tendría más de 14 a 63 metros de diámetro. Se espera que el próximo 3 de agosto, se encuentre en uno de los puntos más cercanos al planeta, cuando se ubique a 3.718.297 kilómetros.
Se espera que el cohete lanzado impacte a esta roca, para que luego una nave separada logre medir si es que la energía cinética es capaz de modificar la trayectoria de un objeto espacial, lo suficiente como para que esta no represente un peligro.
A closer look of China's planetary defense mission:
— China 'N Asia Spaceflight 🚀🛰️🙏 (@CNSpaceflight) July 12, 2022
1⃣A DART-like impactor and a Hera-like orbiter launched by a Long March 3B in 2026
2⃣spacecrafts take different trajectories to asteroid 2020PN1
3⃣4⃣Orbiter arrives earlier for reconnaissance
5⃣Impactor crashes into 2020PN1..... https://t.co/5ElxTm7E1T pic.twitter.com/3YoYDFs1ZE
Esta misión, se suma al plan de defensa planetaria de la NASA junto a la Agencia Espacial Europea, quienes diseñaron DART y HERA, una nave que impactará al asteroide Didymos, y una segunda que analizará los resultados del choque.
Leer más de