Obra El cántaro roto ''la rompe'' en Matucana 100
Hasta el domingo 4 de septiembre será posible disfrutar en el teatro principal de Matucana 100 la clásica obra El cántaro roto.
Bajo la dirección del actor Francisco Pérez Bannen, la compañía Mapamundi lleva a cabo la comedia escrita en el siglo XVII por el poeta, novelista y dramaturgo, Heinrich von Kleist, quien a pesar del paso de los años no pierde la vigencia temática.
Con mucho sentido del humor y notables actuaciones (Jaime Vadell, Aldo Parodi, Roxana Campos y Francisca Gavilán, entre otros) el cántaro roto cuenta la historia de un juez rural que, acostumbrado a impartir justicia a su manera, se ve enfrentado a la sorpresiva visita de un alto mando capitalino que llega con el fin de fiscalizar el funcionamiento de los tribunales.
Así, bajo la mirada atenta de la autoridad, el magistrado deberá resolver quién rompió el famoso cántaro. Para esto deberán declarar los principales involucrados, personajes que mostrarán todo su histrionismo sobre el escenario y provocarán múltiples carcajadas en la audiencia.
Pérez Bannen explica que “como buen clásico, la obra expone grandes temas como la corrupción, el abuso de poder, el amor y la ambición pero, por sobre todo, hay una reflexión muy contingente en relación a la impunidad y la búsqueda de la verdad”. Además, agrega que “esta comedia clásica alemana opera como un espejo delirante de nuestra idiosincracia y de nuestra historia. Un ultraje, un juicio, una historia de amor, un pueblo dividido, drama suspenso y humor. Al verla entenderán porque von Kleist fue y seguirá siendo una revolución”.
Para que el público experimente la esencia festiva del montaje, la obra cuenta con la participación de tres músicos en vivo y con una particular forma de recibir a los asistentes: durante todas las funciones los espectadores podrán disfrutar de un choripán y una copa de vino antes de ingresar a la sala.
Las funciones son los jueves, viernes y sábado a las 20:30 y domingo a las 20:00 horas y los precios son: $6.000 adulto, $3.000 estudiantes/ 3ra edad y $2.000 jueves popular.
Realmente, recomendable.
Ficha Técnica
COMPAÑÍA: Teatro Mapamundi
DIRECCIÓN: Francisco Pérez-Bannen
CO-DIRECCIÓN: Manuela Oyarzún
ELENCO: Andrés Céspedes, Jaime Vadell, Aldo Parodi, Roxana Campos, Manuela Oyarzún, Iván Parra, Francisca Gavilán, Diego Barrios, Jimmy Fredes y Cristián Nuñez.
MÚSICOS: Felicia Morales (cello), Pablo Demangel (charango), Jorge Gallardo (acordeón).
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Francisca Babul
TRADUCCIÓN: Pablo Oyarzún
ADAPTACIÓN: Mapamundi Teatro
COMPOSICIÓN MUSICAL: Esteban Oyarzún
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Luis Riveros
CONCEPTO ESTÉTICO: Nury González
DISEÑO ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: Julio Munizaga
REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA: Esteban Romo
DISEÑO ILUMINACIÓN: Fernando Briones
FOTOGRAFÍA: Cristián Matta
GRÁFICA: Javier Pañella