Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"No se trató": Aseguran que Claudio Iturra fue diagnosticado con problema al corazón tiempo antes de fallecer

Este viernes 24 de mayo se reveló un nuevo antecedente respecto a la salud del periodista Claudio Iturra, quien falleció repentinamente a sus 43 años de edad. 

La causa de muerte del conductor de programas de viaje sería un infarto al miocardio que sufrió mientras se encontraba en la vivienda que compartía con su madre.

Todo sobre Claudio Iturra

"No se trató" 

La animadora del matinal "Tu Día", Priscila Vargas, reveló que Claudio Iturra "habría sido diagnosticado hace un año, poco tiempo, con un soplo al corazón". 

De acuerdo a la comunicadora, cuando Iturra recibió el diagnóstico "no se trató y probablemente eso pudo haber derivado en este problema cardiaco que le quitó la vida".

Ir a la siguiente nota

En el programa, el médico Sebastián Ugarte, explicó que "ese soplo puede haber producido una afección de la válvula aórtica. Si eso ocurre, puede generar mayor riesgo de tener muerte súbita".

 

Claudio Iturra (Instagram)

 

"Una de las cosas que uno puede ver, por ejemplo, en deportistas de alto rendimiento que caen fulminados en la cancha, a veces tiene una afección valvular preexistente y al sobre exigirse eso puede provocar el fallecimiento. Lo mismo le podría haber pasado a Claudio", añadió el médico.

¿Qué es un soplo al corazón?

De acuerdo a la Clínica Mayo, los soplos cardiacos, también conocidos como soplos al corazón, son silbidos o susurros, producidos por el flujo de sangre acelerado y agitado en el corazón.

Dependiendo del diagnóstico, el soplo puede ser inofensivo, es decir, no necesitar tratamiento ni ser signo de enfermedad cardíaca.

Sin embargo, en otras ocasiones, los soplos cardíacos pueden ser un signo de una enfermedad cardíaca grave, por lo que es crucial contar con un diagnóstico médico.