Día Mundial del Cáncer: Nueva técnica promete aliviar en 40% los dolores post tratamientos
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer y las cifras sobre esta enfermedad en Chile, son preocupantes: cada año mueren 22.400 compatriotas a causa de cáncer y aparecen 40 mil nuevos enfermos, de los cuales 36 mil son adultos.
Es tanta la inquietud que existe sobre este padecimiento que la Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que en 5 años se convertirá en la primera causa de muerte en nuestro país.
Para hacer frente a esta situación, a Chile llegó una nueva tecnología -proveniente desde Alemania- que promete disminuir síntomas y efectos secundarios de cirugías, radioterapias, quimioterapias y terapias hormonales, tales como náuseas, fatigas, diarreas, anemia, dolores asociados, inflamaciones de las mucosas, falta de apetito, insomnio y agotamiento.
Los encargados de aplicarla son Biomedics, un centro de medicina alternativa, que mediante un tratamiento con dos máquinas regulan desbalances de las vibraciones electromagnéticas del organismo.
REFUERZO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Rodolfo Lüttges, director del recinto, aclaró que "este tratamiento no elimina el cáncer. Entre los 14 y 21 días de terapia, el paciente comienza a sentirse mejor, a recuperar la movilidad y la actividad física, llegando a mejorar su calidad de vida en un 40%”.
El denominado Tratamiento Paliativo del Cáncer, agrega, reduce la inflamación y el dolor, fortalece el sistema inmunológico regulando procesos fisiológicos alterados (sistema digestivo) y, a su vez, vitaliza al organismo.
También te podría interesar
Banco público promueve la donación de células madres para combatir la leucemia