Favorecería al "barrio alto": Los argumentos del ministro Marcel contra idea de terminar con contribuciones a primera vivienda
- Por Diego Alonzo
¿Qué pasó?
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, criticó este jueves la idea de terminar con las contribuciones a la primera vivienda en Chile, una propuesta que fue presentada en los últimos días por miembros de la Unión Demócrata Independiente (UDI), y que también es apoyada por Republicanos.
Esta semana el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, anunció que el partido elaborará e ingresará una propuesta para eliminar este pago, la cual sería incorporada al programa de Gobierno de la candidata presidencial Evelyn Matthei.
Marcel explicó por qué, a su juicio, la iniciativa no debería aplicarse, afirmando que el cobro beneficia de forma directa a las municipalidades. Además, sostuvo que favorecería a quienes viven en el "barrio alto".



¿Qué dijo Marcel?
Según recogió Emol, el ministro mencionó que el monto que proviene del pago de contribuciones alcanza unos 800 millones de dólares al año. En esa línea, destacó que los recursos en esta materia van a parar de forma íntegra a las municipalidades.
LO ÚLTIMOMarcel detalló que "para el conjunto de municipalidades, en promedio, representa un 15% de sus ingresos propios. Ahora, de esa recaudación, 45% proviene de las comunas del barrio alto de Santiago, o sea, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia y La Reina".
Dicho esto, manifestó que "significaría, en el caso de la comuna de Lo Barnechea, un beneficio de $3,3 millones por vivienda para 28 mil propiedades afectas a impuesto territorial en esa comuna (...), no son las del Cerro 18, sino que son las de La Dehesa".
Gobierno enviará proyecto de ley sobre contribuciones
El Gobierno anunció que enviará un proyecto de ley que busca limitar el pago de contribuciones de los adultos mayores de menos recursos al 5% de sus ingresos.
Marcel detalló que esta iniciativa pretende beneficiar a los adultos mayores del 60% de menos recursos y que sería enviada en poco más de una semana, es decir, ya cuando comience julio, consignó La Tercera.
"Lo que está planteado es que para los adultos mayores pertenecientes al 60% más pobre de la población, haya un límite en el pago de contribuciones, correspondiente al 5% de sus ingresos", explicó.
Leer más de