Así son las camionetas blindadas que compró el Ejército: ¿En qué serán utilizadas?
El Ejército de Chile anunció una importante adquisición para modernizar y fortalecer sus capacidades institucionales, junto con disminuir la brecha en movilidad que aqueja a su fuerza terrestre. Tras una inversión de 13,5 millones de dólares, la entidad recibió 70 camionetas blindadas.
Los nuevos vehículos se incorporan en el marco de su Plan Alfil II y fueron adquiridos mediante la empresa automotriz Salfa. Según anunciaron las autoridades de esta rama de las Fuerzas Armadas, serán destinados a sus diferentes divisiones, especialmente a las que se desempeñan en el norte y sur del país.
Lo más visto ahora
Conmoción por muerte de querido dentista en accidente ferroviario en Chimbarongo
¿En qué serán utilizadas las 70 camionetas blindadas?
Su objetivo principal es contribuir a una mayor eficiencia en el cumplimiento de las labores ordenadas por el Estado a la institución. En ese sentido, el comandante de Apoyo a la Fuerza, general de división Guillermo Altamirano, expresó que los 70 SUV "dan mayor seguridad y protección a nuestro personal (por su sistema de blindaje), especialmente, el que se despliega en la macrozona sur y en la frontera norte".



Otro de sus propósitos será "optimizar el alistamiento operacional del Ejército (actividades de instrucción y entrenamiento de los uniformados) y la ejecución de despliegues derivados del área de misión 'Emergencia Nacional y Protección Civil'", detalló el organismo.
LO ÚLTIMOAlgunas de las especificaciones técnicas de las camionetas son su tracción 4x4, un motor 2.8 turbodiésel y una protección balística en 360°. Fueron fabricadas por Armor International, misma empresa a la que Carabineros de Chile le ha comprado autos con blindaje en los últimos años.

En total, Ejército sumará más de 270 autos
Las camionetas blindadas no son las únicas actualizaciones en la flota del Ejército. El Plan Alfil II contempla una segunda etapa de licitación que se adjudicó Kaufmann, que aportará 33 camiones capaces de remolcar piezas de artillería.
Asimismo, la institución uniformada le compró a la misma compañía otros 173 camiones pesados 4x4, lo que significó una inversión total cercana a los 46 millones de dólares. En un plazo de 290 días llegarán los primeros 52 camiones y los 121 restantes en poco más de un año.
Con estos avances en su planificación, el Ejército de Chile "continúa fortaleciendo su capacidad operativa mediante un proceso sostenido de modernización de sus medios logísticos y tácticos. La incorporación de nuevos vehículos (...) representa un paso significativo en la mejora del alistamiento y la movilidad institucional", cerró la rama armada.
Leer más de