Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

El truco del papel de diario para evitar la escarcha en el parabrisas del auto

Uno de los problemas comunes que enfrentan los automovilistas durante el invierno es que, debido a las bajas temperaturas, el parabrisas de los vehículos suele amanecer cubierto de escarcha. Esta capa de hielo dificulta la visibilidad y retrasa la salida por las mañanas.

Para evitar este inconveniente, existen algunos tips prácticos que pueden ayudar a prevenir la formación de escarcha y facilitar el uso del auto en días fríos.

El truco del papel de diario

El conductor de Meganoticias Amanece, Gonzalo Ramírez, entregó una serie de consejos prácticos para enfrentar la escarcha que suele acumularse en los parabrisas de los autos durante las mañanas de bajas temperaturas.

El primer tip consiste en poner papel de diario sobre el parabrisas la noche anterior. Para mantenerlo en su lugar, se deben utilizar las plumillas del limpiaparabrisas.

“El día antes, pesque papel de diario, lo pone en el parabrisas y lo afirma con las plumillas. A la mañana siguiente, el parabrisas amanece impecable” y sin escarcha, explicó.

El segundo consejo consiste en aplicar champú para parabrisas. El conductor indicó que se puede usar una esponja con un poco de agua y champú para frotar el parabrisas, haciendo un movimiento similar al de “encerar y pulir”.

Este procedimiento se debe durante la noche y permite formar una capa protectora que ayuda a prevenir la formación de escarcha.

Cabe destacar que estos dos métodos —el uso de papel de diario y la aplicación de champú— deben realizarse por separado, ya que si se combinan, el papel podría despegarse. “Si pones champú con el diario, se te sale el diario”, aclaró Ramírez.

Finalmente, el periodista de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, agregó un truco casero que ayuda a preparar el parabrisas frente a la lluvia. Indicó que al pasar una papa por el parabrisas, debido al almidón, queda una especie de capa protectora en el video, la que permite que si llueve no queden las gotas de agua marcadas. 

Leer más de