Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Así es el nuevo proyecto que se instalará en la comuna de Puente Alto: Generaría hasta 1.500 puestos de trabajo

¿Qué pasó?

Con una inversión total de US$ 1.300 millones, la comuna de Puente Alto se prepara para acoger al que será el centro de almacenamiento de datos más grande de Latinoamérica. El proyecto, que se desarrollará en un terreno de 16 hectáreas, es una iniciativa conjunta entre la estadounidense TECfusions y los chilenos del grupo Baeza.

De acuerdo a Pulso, el proyecto iniciará con una capacidad de 20 MW y el desembolso de US$ 260 millones: "Estimamos US$ 13 millones por MW. En Puente Alto, estamos comenzando con 20 MW, pero planeamos aumentar a 100 MW", lo que elevaría la inversión total a los 1.300 millones de la moneda norteamericana.

El pasado 7 de mayo, TECfusions y el grupo Baeza firmaron el acuerdo de asociación que crea la empresa conjunta que desarrollará el data center. En la operación, los chilenos aportaron el terreno, mientras que los estadounidenses aportarán con el "know-how".

De acuerdo a TECfusions, el proyecto se convertirá en el centro de datos de Puente Alto, con sus 100 MW de capacidad, equivale a casi toda la oferta de almacenamiento digital de datos que existe actualmente en la Región Metropolitana (173 MW).

LO ÚLTIMO

Además, el nuevo centro de datos se convertiría en el más grande de Latinoamérica, ya que superaría en capacidad al data center de Google, ubicado en la comuna de Quilicura.

Se espera que durante el peak de construcción, el centro de Puente Alto genere entre 500 y 1.500 puestos de trabajo, mientras que una vez ya operativo dará empleo a entre 200 y 500 personas, entre especialistas en TI, ingenieros de red y gerentes de instalaciones.

Todo sobre Economía