¿Cuándo se pagan las contribuciones y quiénes están exentos en Chile?
- Por Meganoticias
El pago de contribuciones es una obligación anual que afecta a los propietarios u ocupantes de bienes raíces, ya sean agrícolas o no agrícolas. Estos pagos, conocidos como Impuesto Territorial, se recaudan para financiar proyectos comunales a través de las municipalidades.
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), el monto que debe pagar cada persona depende del tipo y tasación fiscal de su vivienda. Esta tasación se calcula a partir del reavalúo fiscal y puede variar según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que implica que el valor de las cuotas puede no ser siempre el mismo.
Lo más visto ahora
¿Eres persona cuidadora? Conoce cómo inscribirte y recibir el aporte del Estado
Las contribuciones deben pagarse en cuatro cuotas durante el año, con las siguientes fechas límite:
- Hasta el 30 de abril
- Hasta el 30 de junio
- Hasta el 30 de septiembre
- Hasta el 30 de noviembre
Respecto a las exenciones, ChileAtiende informa que para el año 2025 están exentas de pago las personas que posean una vivienda con un valor igual o inferior a $56.846.995. También están exentos ciertos bienes raíces como propiedades fiscales, inmuebles municipales, servicios públicos, establecimientos educacionales y lugares destinados al culto.



Además, los adultos mayores en situación vulnerable, que sean dueños de viviendas no agrícolas con uso habitacional, pueden acceder a una rebaja del pago en las dos últimas cuotas del segundo semestre y en las dos primeras cuotas del primer semestre del año siguiente.
Para consultar si corresponde pagar contribuciones, se puede acceder al sitio web del SII, ingresar con RUT y Clave Única o Clave Tributaria, y revisar la sección "Mis bienes raíces" para conocer el avalúo fiscal de la propiedad asociada.