¿Qué tiene que pasar con la isoterma para que caiga nieve en Santiago?
¿Qué pasó?
El sistema frontal que está afectando a Santiago este jueves ha estado acompañado de bajas temperaturas, que han dejado nevadas en zonas cordilleranas de la Región Metropolitana y algunos sectores de la precordillera. Este escenario mantiene en alerta a los capitalinos, ante la posibilidad de que el frío persista y la nieve se presente en comunas del Gran Santiago.
Sin embargo, el meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, indicó que sólo existe la probabilidad de que caiga aguanieve en la parte alta de la Región Metropolitana y explicó qué es lo que tiene que pasar para que el fenómeno llegue a la ciudad.
Lo más visto ahora
Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Este será su nuevo monto desde septiembre
¿Qué tiene que pasar para que caiga nieve?
Para entender cómo se forman las nevadas, es importante conocer el concepto de isoterma cero. "la isoterma cero es una superficie que separa las temperaturas bajo cero sobre ese nivel y sobre cero bajo ese nivel. Por lo tanto, la isoterma cero permite separar la precipitación sólida sobre esa altura y la precipitación líquida bajo esa altura", detalló el experto.



En ese sentido, explicó que para que caiga nieve se tienen que cumplir ciertas condiciones meteorológicas: "En primer lugar, que haya un frente activo con una isoterma cero muy baja. Normalmente, esta isoterma cero está solo entre los 300 y 500 metros sobre el nivel del lugar. Eso al inicio del evento, es decir, tiene que ser un evento que desde su partida tenga una isoterma cero baja".
LO ÚLTIMO"En este caso la isoterma cero estaba medida en Santo Domingo, en la costa, a 1.800 metros, pero se genera una deformación, una caída, cuando con ciertas formas que ingresan los frentes se cae a más o menos a los 1.100 metros", señaló.
¿Nieve en Santiago?
Leyton indicó que "si hablamos de la ciudad de Santiago, se requiere que la isoterma cero esté al inicio de un evento no más allá de los 500 metros. Es decir, que haya condiciones de 0°C o a lo más 1°C de temperatura durante las precipitaciones".
"Si uno quiere pronosticar un evento tiene que considerar una isoterma cero entre 500 y 700 metros unas 12 horas antes del inicio, cosa que cuando se produzcan las precipitaciones por un frente frío caiga nieve al nivel de la superficie de la capital", expuso.
Cabe señalar que en la parte alta de Lo Barnechea cayó nieve cerca del mediodía de este jueves, al igual que en la comuna de San José de Maipo.
Leer más de
Notas relacionadas
- Convertido en un río: Sector residencial de Huechuraba se inundó por las lluvias
- Algarrobo se queda sin playa: Video muestra cómo ha sido afectado por las marejadas en medio del sistema frontal
- Está nevando en el Cajón del Maipo: Video muestra el fenómeno que se podría repetir en otras zonas de la RM