Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Tesla anuncia su primera tienda de autos eléctricos en Chile: ¿Dónde estará y cuándo abre?

Desde que Tesla inició sus operaciones en Chile —con sus dos showrooms en la zona oriente de Santiago—, ha vendido más de 1.300 autos eléctricos. En lo que va de 2025, ya van cerca de 412 unidades, encaminándose hacia la meta que supera las mil a fines de año.

Como incentivo para alcanzarla, la compañía propiedad de Elon Musk abrirá su primera tienda en nuestro país. A diferencia de sus dos sucursales, se espera que este nuevo local sea una automotora, en el sentido de que los clientes podrán comprar el vehículo y llevárselo inmediatamente desde sus instalaciones.

Recordar que la actual modalidad de venta en Tesla Chile es desfasada: los automóviles que se adquieren se importan desde la fábrica en Estados Unidos, demorándose semanas o meses en llegar. Para acortar los plazos, es probable que la futura sucursal tenga los modelos listos para su entrega.

¿Dónde estará la primera tienda de Tesla en Chile?

Siguiendo una estrategia comercial y dado el precio que tienen sus autos —entre los $39,9 millones y los $499 millones, según el modelo—, el futuro establecimiento comercial de la norteamericana también estará emplazado en el sector oriente de la Región Metropolitana.

LO ÚLTIMO

Su gerente general en Chile, Agustín Amoretti, adelantó que la primera tienda de Tesla en territorio nacional se ubicará en el Alto Las Condes, de la cadena Cenco Malls de Cencosud. Precisamente, ahí está uno de sus showrooms —el otro en Parque Arauco—, cuyo futuro se desconoce tras la próxima inauguración.

El ejecutivo detalló en El Mercurio que la sucursal está en proceso de construcción, tendrá 250 metros cuadrados y comenzaría a funcionar en septiembre de este año.

El otro proyecto de Tesla en el país

Además de la futura apertura, la empresa de Musk quiere implementar una red de cargadores a nivel nacional para los autos eléctricos de la marca, lo que viene haciendo desde octubre de 2024, cuando instaló uno en Curauma y otro en Quilicura.

"Vamos a conectar toda la Ruta 5. Tendremos centros de carga  cada 200 kilómetros y en cada uno habrá cuatro cargadores ("superchargers"). Empezamos este mismo año y, en total, esperaremos ver 20 o 30 puntos" a lo largo del país, señaló el argentino.

Todo sobre Tesla

Leer más de