Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Está concentrada en un lapso muy breve": ¿A qué hora comienza la lluvia en Santiago?

¿Qué pasó?

La Región Metropolitana amaneció este miércoles con neblina y llovizna, anticipando la llegada de un sistema frontal que traerá intensas precipitaciones y fuertes ráfagas de viento durante el jueves 12 de junio. 

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, entregó detalles clave sobre el avance del sistema frontal, sus horarios estimados y la cantidad de precipitaciones que podría recibir la capital en las próximas horas.

¿A qué hora comienza la lluvia?

Sepúlveda explicó que el frente ingresará por el poniente entre las 20:00 y 21:00 horas de este miércoles, afectando primero a zonas como Curacaví y María Pinto, para luego avanzar hacia el Gran Santiago en horas de la madrugada del jueves.

La lluvia comenzaría específicamente en la madrugada del jueves. A qué hora, más o menos, para que se haga una idea: entre las 4 y las 5 de la madrugada”, indicó el experto.

Destacó además que esta lluvia no será intermitente ni débil: “La particularidad de esta lluvia es que no es ese típico que cae una gotita, otra gotita, está chispeando. No. A las 04:00 o 05:00 horas vamos a empezar a sentirla y ya a las 6 va a estar lloviendo”, advirtió.

LO ÚLTIMO

Alta intensidad concentrada en pocas horas

El meteorólogo señaló que las precipitaciones estarán concentradas en un corto periodo de tiempo, lo que podría generar anegamientos en ciertos puntos de la ciudad.

Estamos esperando entre 20 y 30 milímetros en el Gran Santiago, pero el tema es que están concentrados básicamente desde que comienza —4 a 5 de la madrugada— hasta pasado el mediodía. No es todo el jueves, porque en la tarde va a comenzar con chubascos a ratos”, precisó.

“Está concentrada en un lapso muy breve, entre las 4 de la mañana y las 2 de la tarde”, agregó.

Alerta por fuertes vientos

Además de las lluvias, Sepúlveda enfatizó que este es el primer temporal importante del año en la zona central, destacando especialmente la alerta por vientos emitida por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

En la noche (este miércoles) comenzará a soplar viento, especialmente en provincia de Melipilla, Talagante, Maipo, y ya en la madrugada llegaría a Santiago”, explicó.

El sistema frontal, que afecta a gran parte del país, no solo traerá precipitaciones y viento. El especialista advirtió que el evento incluirá bajas temperaturas, nieve en sectores cordilleranos, marejadas e incluso tormentas eléctricas.

“Esto es un temporal con vientos, lluvia, frío, nieve, marejadas y le sumamos mañana la probabilidad de tormentas eléctricas (…). Entonces, trae todos los ingredientes para ponerle ojo”, concluyó.