Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Sistema frontal en Santiago: Declaran Alerta Temprana Preventiva en la Región Metropolitana por evento meteorológico

¿Qué pasó?

En la mañana de este martes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana, en el marco del sistema frontal que dejará lluvias durante la jornada de este jueves, además de vientos, los que comenzarían a presentarse el miércoles.

La medida se encuentra vigente a partir de este 10 de junio y se mantendrá "hasta que las condiciones así lo ameriten".

¿Cuánto lloverá en la Región Metropolitana?

En la alerta se hace referencia al aviso de la Dirección Meteorológica por "precipitaciones normales a moderadas" en la cordillera de la costa, el valle y la precordillera, el cual estará vigente este 12 de junio.

Según lo detallado, este miércoles podría llover entre 15 y 25 milímetros (mm) en el litoral de la zona central, los valles y la Cordillera; mientras que en la cordillera de la costa la cifra estaría entre diez a 20 mm. En la precordillera podría caer entre diez a 20 centímetros de nieve.

LO ÚLTIMO

Para el día siguiente, se estima que la lluvia alcance entre cinco y diez milímetros en el litoral de la zona central y la Cordillera, y entre diez a 20 mm en la cordillera de la costa. El jueves en los valles se pronostican de 10 a 15 mm de precipitaciones, mientras que en la precordillera podría caer hasta 40 centímetros de nieve.

Viento pronosticado para la Región Metropolitana

Meteorología indicó que este 11 de junio los vientos en la Región Metropolitana rondarán entre los 25 y 40 kilómetros por hora (km/h), alcanzando rachas de 50 km/h en el litoral de la zona central y la Cordillera, y de 70 km/h en la precordillera.

Para el jueves también se espera que el viento esté entre los 25 y 40 km/h, pero las rachas llegarían a 50 km/h en la cordillera de la costa y en los valles; a 60 km/h en el litoral central y la Cordillera; y a 70 km/h en la precordillera.

La Alerta Temprana Preventiva en la Región Metropolitana

"La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", detalló Senapred.

Además, recomendó "informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. Además, se recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento".

Alerta Temprana Preventiva para otras regiones

Por el mismo sistema frontal, también se declaró Alerta Temprana Preventiva en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y Biobío.

En tanto, en La Araucanía la medida no fue declarada por las lluvias, sino que solo por los vientos, que se ubicarían entre los 40 y 60 km/h.

Todo sobre Sistema frontal

Busca aquí el pronóstico de tu localidad