Prisión preventiva para funcionario municipal de Talcahuano que chocó ebrio y causó muerte de joven oftalmóloga
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
La Corte de Apelaciones de Concepción decretó este martes prisión preventiva para el funcionario de la municipalidad de Talcahuano que el pasado 30 de mayo chocó en estado de ebriedad al vehículo que conducía la oftalmóloga Macarena Yévenes, causándole la muerte.
Hasta ahora el imputado cumplía la medida de arresto domiciliario total decretada por el Juzgado de Garantía de Talcahuano, ya que en un principio no se le había podido practicar el alcotest por las lesiones que sufrió al momento del choque.
Resultado de la alcoholemia
En ese contexto, las autoridades estaban a la espera del resultado de la alcoholemia para revisar la cautelar y dictar una más gravosa, la que se pudo conocer en las últimas horas: el detenido conducía con 2,26 gramos de alcohol por litro de sangre.



Finalmente, el tribunal de alzada acogió los argumentos de la fiscal Andrea Saavedra y decretó prisión preventiva para el conductor, quien actualmente permanece internado en la UCI de un centro asistencial privado.
LO ÚLTIMOFatal accidente en Talcahuano
El accidente ocurrió la madrugada del viernes 30 de mayo, cuando el presunto responsable, un funcionario de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la municipalidad de Talcahuano, invadió la pista contraria en la autopista que une Concepción con Talcahuano e impactó de frente al automóvil que conducía Macarena, provocándole su muerte en el lugar.
Aníbal, hermano de la oftalmóloga de 33 años, relató a Mucho Gusto que estaba durmiendo cuando su madre lo llamó en reiteradas ocasiones, preocupada porque su hija no respondía el teléfono ni había llegado a casa tras ir a dejar a su pareja al terminal de buses.
Según explicó, Macarena llevaba 16 años conduciendo hacia ese sector, por lo que su ausencia despertó la alerta en la familia. Por ello, partió de inmediato a buscarla, dirigiéndose hacia la ruta que solía tomar. Al llegar a la altura del INACAP vio el vehículo destruido.
"Veo el auto de mi mamá, donde sabía que mi hermana estaba conduciendo, lo veo todo molido y se me cayó el mundo. Me detiene un bombero, me pregunta mi apellido y me dice: 'tengo la mala noticia de que hay un fallecido', y me muestran el carnet de mi hermana", agregó.
Leer más de
Notas relacionadas
- Luis Hermosilla deja Capitán Yáber: Tribunal revierte prisión preventiva y decreta arresto domiciliario total por caso Audios
- Caso Julia Chuñil: Corte de Apelaciones de Valdivia rechaza recurso de amparo y cierra la causa por apremios ilegítimos
- Caso ProCultura: Corte Suprema declara ilegal las escuchas telefónicas a Josefina Huneeus