Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Suben los huevos y el pescado: Inflación sigue moderada con alza en el IPC de 0,2% en mayo

¿Qué pasó?

El INE informó que en mayo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,2% en el año y 4,4% a doce meses. La inflación de mayo se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado y fue similar a la de abril de 2025, cuando marcó 0,2%, y acumuló 2,2% en el año y 4,5% a doce meses.

En mayo, nueve de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas.

¿Cuáles son las divisiones con mayores bajas en el IPC de mayo?

Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%) con 0,062 puntos porcentuales (pp.). Fueron seis de sus 15 clases las que presentaron alzas, destacando las bebidas vegetales y huevos, con 1,4%, y los pescados y mariscos, con 3,1%.

Equipamiento y mantención del hogar también tuvo un aumento (1,0%), con 0,057pp, lo que se vio reflejado mensualmente en ocho de sus 11 clases, siendo la más importante los bienes no durables para el hogar (2,7%), seguida de muebles y artículos para el hogar (1,2%).

Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,143pp. Por productos, las mayores alzas fueron transporte aéreo internacional con un aumento mensual de 7,8%; huevos con un incremento mensual de 5,1% y suscripción a contenidos audiovisuales con 3,0%.

La división con mayor disminución en el IPC de mayo

De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó seguros y servicios financieros (-2,2%), con una incidencia de -0,023pp.

En este caso registró descensos en una de sus dos clases, destacando los seguros, con -2,9%.

Entre las principales alzas por productos, vinos reportó un descenso mensual de 4,5% y transporte en bus interurbano registró una disminución mensual de 11,6%.

Todo sobre Inflación en Chile