¿Se verán auroras australes en el sur de Chile? Emiten alerta por tormenta geomagnética severa
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió, el pasado fin de semana, una alerta por una tormenta geomagnética de nivel 4, considerada severa, la cual afecta a la tierra desde el pasado domingo.
Andrea Mejías, astrónoma de la Universidad de Chile, explicó que esta tormenta geomagnética ha oscilado entre los niveles KP 6 (nivel moderado a fuerte) y KP 8 (severo), lo que podría afectar sistemas electrónicos, eléctricos y satelitales.
“Las tormentas geomagnéticas no representan ningún otro riesgo para la salud humana, sino más bien afectaciones directas sobre sistemas electrónicos, eléctricos o satelitales”, señaló a Planeta Futuro.



Aunque hasta ahora no se han reportado problemas en redes eléctricas o de telecomunicaciones, los especialistas continúan monitoreando la situación de forma constante.
LO ÚLTIMO¿Habrá auroras boreales en el sur de Chile?
Uno de los efectos más visibles de este tipo de tormentas es la aparición de auroras, fenómenos atmosféricos luminosos que se producen en los polos magnéticos de la tierra. En el hemisferio norte se conocen como auroras boreales; mientras que en el hemisferio sur se les llama auroras australes.
Frente a este escenario, existe la posibilidad de que las auroras australes sean visibles desde zonas extremas del sur de Chile, como la región de Magallanes o cercanías de la Antártica.
Leer más de
Notas relacionadas