Ordenan retiro del mercado de lote de suero inyectable por presencia de "cuerpo extraño": Puede provocar consecuencias graves
- Por Cristian Latorre
¿Qué pasó?
El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta farmacéutica de tipo “Retiro del Mercado” para un producto de uso inyectable, tras detectar la presencia de un cuerpo extraño en el interior de un envase sellado, situación que podría poner en riesgo la salud de los pacientes.
Se trata del medicamento “Cs Pisa Solución Inyectable 0,9% (Cloruro de Sodio)”, que se presenta en un matraz de vidrio de 500 mL y es fabricado por PISA Farmacéutica de Chile S.P.A.
¿Qué dijo el ISP?
Según informó el organismo, la alerta se originó tras una denuncia proveniente de un centro asistencial.



“Se detectó la presencia de un cuerpo extraño al interior de un envase sellado del producto farmacéutico CS PISA SOLUCIÓN INYECTABLE 0,9% (CLORURO DE SODIO) de PISA FARMACÉUTICA DE CHILE S.P.A”, detallaron.
LO ÚLTIMOEl retiro afecta exclusivamente al lote “P23N838”, con fecha de vencimiento “11/2025” y registro sanitario “F-25650”.
El ISP advirtió que el uso de este producto contaminado “puede provocar desde irritación o hinchazón local en respuesta al material extraño, hasta consecuencias graves para la salud de los pacientes que se vean expuestos al producto contaminado”.
Las recomendaciones a profesionales y pacientes
Desde el ISP llamaron a los profesionales de la salud a no utilizar el lote afectado: “Debe ser reemplazado por otro lote u otro producto similar”.
El organismo también recomendó a los pacientes abstenerse de usar el producto si coincide con el número de lote señalado. Sin embargo, aclararon: “En caso contrario, puede emplearlo sin problemas, como le fue indicado”.
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿Los remedios caseros sirven para el resfrío? Esto es lo que dicen los expertos
- ¿Qué es el método 30-30-30? La dieta recomendada por expertos para mantener la masa muscular y la salud estomacal
- "Son capaces de absorber las bacterias": ¿Por qué una científica llama a no usar los secadores de manos en baños públicos?