¿Los remedios caseros sirven para el resfrío? Esto es lo que dicen los expertos
- Por Meganoticias
Durante la temporada de invierno, aumentan los casos de resfríos y otros cuadros respiratorios. Ante esta situación, muchas personas recurren a remedios caseros tradicionales. Especialistas han evaluado la efectividad de estas prácticas, destacando cuáles pueden generar alivio y cuáles deben utilizarse con precaución.
Expertos han analizado varios remedios caseros populares como el té con miel y limón, el caldo de pollo, el jengibre, el ajo y el eucalipto. Aunque muchos de ellos no cuentan con estudios científicos concluyentes, sí han demostrado generar alivio sintomático, por lo que son valorados como complementos útiles durante los resfriados.
El caldo de pollo, por ejemplo, ha sido destacado por su capacidad para hidratar y ayudar a fluidificar las secreciones bronquiales. La miel, reconocida por sus propiedades antitusivas, también fue valorada por los médicos, aunque con la advertencia de que solo debe ser utilizada en personas mayores de un año. En tanto, la cebolla, colocada en el velador, ha sido señalada como descongestionante, pero sin evidencia que confirme una reducción en la duración del resfriado.



¿Los remedios caseros sirven para el resfrío?
El médico Javier Maldonado, especialista en Medicina de Urgencia de Clínica RedSalud Providencia, señaló que el agua tibia con limón y miel es una recomendación habitual. “Sabemos que el limón tiene un poco de vitamina C que nos va a ayudar a combatir la parte del resfrío”, afirmó. Además, mencionó el uso del agua de manzanilla como antiinflamatorio natural y las infusiones con ajo o eucalipto, que también cumplen una función similar.
LO ÚLTIMOPor su parte, Evelyn Sánchez, académica de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Las Américas, indicó que estos remedios pueden ofrecer alivio, aunque no todos cuentan con respaldo científico. Sobre el té con miel y limón, explicó que “sí puede ayudar a aliviar las molestias asociadas al dolor de garganta o la irritación, principalmente gracias al efecto suavizante que tiene la miel”.
Alivio sintomático, pero no curación
Los especialistas coinciden en que muchos de estos remedios no curan el resfriado ni acortan su duración, pero sí pueden aliviar síntomas molestos como la congestión, la tos o el malestar general. Recomiendan usarlos como complemento y no como sustituto de tratamientos médicos, especialmente en casos más complejos.
Además, enfatizaron en la importancia de mantener una alimentación equilibrada, una buena hidratación y un descanso adecuado, ya que estos factores contribuyen a prevenir complicaciones durante los cuadros respiratorios.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Notas relacionadas