Realizan reconstitución de escena por muerte de hinchas en el Monumental: "Que no quede ninguna duda"
¿Qué pasó?
El Ministerio Público realiza durante este martes una reconstitución de escena por la tragedia ocurrida en el Estadio Monumental el pasado 10 de abril, cuando dos hinchas de Colo Colo, de solo 18 y 12 años, murieron en un confuso incidente que involucró a un carro lanzagases de Carabineros.
Las diligencias se iniciaron muy cerca del reducto de Macul, en la Región Metropolitana, específicamente en la intersección de las avenidas Marathon con Benito Rebolledo, donde se habría producido el hecho que afectó a ambos jóvenes. La Fiscalía ha constatado la existencia de otras dos víctimas, pero solo una se ha incorporado a la causa, ya que la otra voluntariamente rechazó ser parte.
Las labores son encabezadas por el fiscal Jorge Reyes, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Metropolitana Oriente, y se estima que se extiendan hasta más o menos las 17:00 horas, todo con el fin de esclarecer la causa de muerte del menor de edad y la joven de 18 años, y definir si se formalizará a los tres funcionarios de Carabineros involucrados.



¿Qué dijeron desde Fiscalía por la reconstitución de escena en el Monumental?
El fiscal Reyes señaló que "esta diligencia tiene por objetivo ratificar o desechar algunas teorías investigativas que hemos reunido durante la investigación (...) hemos realizado una serie de diligencias que incluyeron finalmente la declaración el día de ayer (lunes) de los tres ocupantes del vehículo (de Carabineros) que creemos que está involucrado en esto".
LO ÚLTIMO"Los tres están siendo investigados en calidad de imputados, esto no significa que ellos sean culpables, sino que pueden tener algún grado de participación, y la ley reconoce algunos derechos, así que desde ese punto de vista declararon ayer (lunes). Los delitos que se investigan son cuasidelito de homicidio y homicidio. Hay querellas también presentadas por varias instituciones que incluyen otras figuras como el homicidio o homicidio calificado", agregó.
"Que exista total claridad de la forma de ocurrencia de los hechos"
El persecutor explicó que "lo que vamos a hacer hoy es reunir a todos los testigos, tanto funcionarios policiales como civiles. Está el mismo carro involucrado en los hechos acá (...) es una diligencia que se realiza ya casi concluyendo la investigación", con el fin de incorporar "el resto de evidencia que nos falta".
"Una vez que tengamos eso y levantemos toda la información con la Policía de Investigaciones (PDI) voy a tomar una decisión si eventualmente se formalizan a estos imputados y por qué delito. A los primeros que les voy a informar va a ser a las víctimas de estos hechos y al tribunal. Nos interesa de sobremanera que esté la familia representada, ya sea a través de su abogado o personalmente, porque la labor principal nuestra es que exista total claridad de la forma de ocurrencia de los hechos. Queremos que la familia quede tranquila y sepa cómo ocurrieron los hechos y que no quede ninguna duda", concluyó.
Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.
Leer más de