Encuentran cuerpo enterrado en Cerro Chuño de Arica en medio de investigación contra el crimen organizado
¿Qué pasó?
Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Fiscalía de la región de Arica y Parinacota encontraron durante la mañana de este jueves el cuerpo de un hombre enterrado cerca de una vivienda, ubicada en el sector del Cerro Chuño de la ciudad de Arica.
De acuerdo a información preliminar, el hallazgo del cadáver se produjo en el marco de una investigación en contra el crimen organizado. De hecho, la víctima se trataría de un integrante del clan "Los Gallegos", célula del Tren de Aragua que operaba en la zona norte del país.
Cuerpo fue encontrado dentro de una maleta
El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera Guerrero, explicó que, preliminarmente, la persona fallecida sería "un integrante de la organización" Los Gallegos, cuya data de muerte "la vamos a analizar con las pericias correspondientes".



Respecto a cómo fue encontrado el cuerpo, informó que "estaba enterrado al interior de una maleta bajo una losa de cemento, como ya lo hemos visto en otras oportunidades".
El persecutor añadió que se trata del "cuarto cuerpo que recuperamos desde el Cerro Chuño. Sabemos de que hay más y seguiremos trabajando al respecto".
Por su parte, el prefecto José Luis Muñoz, jefe (s) de la PDI de la región de Arica y Parinacota, indicó que el cadáver "estaba aproximadamente a un metro y medio de profundidad" y que no fue posible observar en primera instancia si presentaba impactos balísticos.
"Va a ser trasladado al Servicio Médico Legal (SML) con la finalidad de hacer las pericias que correspondan", indicó la autoridad.
En cuanto al sitio en donde fue hallado, comentó que este "alberga alrededor de tres mediaguas, las que se encontraban habitadas".
Cerro Chuño: Centro de operaciones de Los Gallegos
En el caso trabaja personal de la Unidad de Inteligencia y Crimen Organizado de la Fiscalía, en conjunto con profesionales de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística.
"Queremos dar un mensaje claro y contundente de que no porque hayamos tenido condenas referente a una organización determinada vamos a dejar el trabajo en este sector en particular o en cualquier otro", señaló el fiscal Carrera.
"Acá hay un trabajo de inteligencia muy fuerte, un trabajo de meses que nos permitió dar con el paradero de esta persona, que se encontraba enterrada en este sector", agregó.
Cabe recordar que el Cerro Chuño de Arica fue un punto clave en la instalación del clan Los Gallegos. En marzo de este año, el Ministerio Público logró condenar a 34 miembros de esta peligrosa banda criminal, obteniendo penas que suman más de 560 años.
LO ÚLTIMOLeer más de