Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Denunció fraude en tarjeta por más de un millón de pesos: Terminó reconociendo que fue su hija y tendrá que devolver compensación

¿Qué pasó? 

Actualmente, un gran número de ciudadanos prefiere usar tarjetas, tanto de débito como de crédito, en vez de dinero en efectivo. Sin embargo, el uso de estas, también puede traer diversos problemas si es que caen en manos equivocadas.

Un hecho particular fue el que vivió una mujer de Santiago, quien denunció que su tarjeta fue utilizada para realizar dos compras fraudulentas en el año 2022, las que alcanzaron una cifra de $1.361.585

Ir a la siguiente nota

El caso llegó hasta el ámbito judicial, donde el banco debió devolver el dinero que, supuestamente, había sido mal utilizado por una tercera persona. 

Admitió que fue su hija la que usó su tarjeta

Después de que la mujer denunciara el uso fraudulento de su tarjeta, reconoció que las compras no las realizó un extraño, sino que fue su propia hija.

LO ÚLTIMO

Por lo anterior, y tras una nueva resolución judicial, es que la mujer deberá devolver un monto de 35 UF al banco, los que fueron entregados como "compensación" por el supuesto mal uso de la tarjeta, según consignó el Diario Constitucional

Dentro de los argumentos que dictó la Corte de Santiago para que la mujer devolviera el dinero, se menciona que incurrió en culpa grave al incumplir su deber de custodia sobre las credenciales de acceso

Respecto a lo anterior, el documento señaló que "(...) el cándido reconocimiento de la demandada de haber permitido que al menos otra persona utilizara sus medios de pago, solo refrenda el informe interno del demandante, en orden a que el pago fue ejecutado contando con el soporte con chip que limita las opciones de clonación, empleando además los medios de seguridad complementarios, de lo que se colige su culpa grave en relación a las compras que semanas después desconoció". 

Además, para argumentar la devolución del dinero, el escrito recalcó que "(...) no cambia esta conclusión – en orden a configurarse el dolo o culpa grave – el reconocimiento posterior de haber denunciado por error una clonación de sus dispositivos, que no fue tal, pues la entrega de tales medios a terceros fue negada al interponer la denuncia (contestando de modo negativo al presentar su reclamo, lo que luego reconoció en el tribunal), lo que evidencia el descuido total en su obligación de custodia, que habilita a hacer lugar a la demanda"

Por todo lo mencionado, la mujer deberá devolver las 35 UF, pero también los intereses que se generen una vez que la sentencia quede ejecutoriada

Todo sobre Noticias Chile