Es de la época colonial y tiene más de 300 años: Este es el Mueble que tiene un valor superior a los $46 millones
Comprar un objeto antiguo puede tener un alto costo monetario, debido a que muchas de estas piezas fueron fabricadas hace cientos de años y son pocas las que están en el mercado.
Uno de estos casos corresponde a un particular mueble, que tiene más de 300 años de vida y fue tallado a mano, convirtiéndose en el armario de mayor importancia en las casas durante la época colonial en Chile.
Este el antiguo mueble que está a la venta por más de $46 millones
De acuerdo a LUN, el armario tiene 2,43 metros de altura, 1,29 metros de largo y 61 centímetros de profundidad. En la época de la colonia, se usaba para almacenamiento en el comedor. Además, tiene dos puertas batientes en la parte superior y dos en la parte inferior, y cinco cajones.



La "reliquia" está a la venta en la tienda "Las Siete Vidas del Mueble", ubicada en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT).
El anticuario Jaime Navarrete, uno de los cofundadores del local mencionado, entregó detalles de la pieza y dijo que "se instalaba en el comedor de las casonas o en los lugares más importantes de los conventos. Sus características dejaban ver la situación económica y social de la familia que lo tenía".
La empresa de restauración patrimonial "Grupo Praedio" fue la que le hizo el estudio de autenticidad al mueble, valorándolo en un precio de US$50.000, es decir, $46.728.971 (más IVA).

Carlos Maillet, fundador de Grupo Praedio, explicó por qué el armario alcanzó una cifra tan elevada. "Se estima que fue elaborado a mediados del siglo XVIII. Tiene un diseño renacentista español y elementos decorativos como patas cabriolé y cariátides (esculturas con forma de mujer) que evidencian su origen europeo".
"Llegó a Chile en un contexto colonial, lo que lo hace muy raro en el país. Tiene talladas figuras de aves, flores y vasijas tipo ánfora, que son características de los muebles barrocos provenientes del Cusco, lo que confirma su influencia colonial", agregó
Por último, y considerando sus más de 300 años y buena conservación, Jaime Navarrete recalcó que el mueble es una pieza única "difícil de encontrar en la actualidad. En el mercado de antigüedades, el valor de un mueble está determinado por su historia, su rareza, su estado de conservación y su relevancia cultural o artística. Este armario cumple con todos estos criterios, lo que justifica su alta tasación".