Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Con Wi-Fi, USB y sensores: Así son los nuevos buses chinos del sistema RED que circularán por Santiago

¿Qué pasó?

Ya llegaron a Chile los primeros 300 buses eléctricos que se sumarán al sistema de transporte público RED y renovarán parte de la flota que circula por la Región Metropolitana. En tanto, en las próximas semanas se sumarán 40 para Arica, Antofagasta y el Gran Concepción.

Estas máquinas corresponden al primer embarque del proyecto liderado por Grupo Cabal, que contempla la incorporación de 895 buses eléctricos gracias a una de las mayores licitaciones de electromovilidad en la historia de Chile.

Ir a la siguiente nota

¿De dónde provienen los nuevos buses del sistema RED?

Se trata de modelos provenientes de China que fueron fabricados por Zhong Tong, una de las empresas más reconocidas del mundo en esta materia.

En esta ocasión, las máquinas operarán en tres de las cinco unidades de servicio adjudicadas en la última licitación. De esta manera, Grupo Cabal abastecerá con estas unidades al Consorcio Conecta y a la empresa colombiana Gran América, actores clave en la operación del sistema.

LO ÚLTIMO

¿Cómo son los nuevos buses chinos del sistema RED?

Los nuevos buses incorporarán tecnología de última generación, con aire acondicionado, Wi-Fi, puerto USB, cámaras de seguridad, accesibilidad universal, sensores de punto ciego, alerta de proximidad, asientos para personas con sobrepeso y suspensión de aire

Con esto se busca que los pasajeros tengan una experiencia más cómoda y segura, elevando el estándar del transporte público en la Región Metropolitana.

"Como Grupo Cabal estamos liderando un proceso que incorporará 895 buses eléctricos, equivalentes al 70,4% del total de 1.267 nuevas unidades adjudicadas en la última licitación. Estamos muy orgullosos de ser parte de este gran hito que beneficiará a más de 3,5 millones de personas en 32 comunas del Gran Santiago. También agradecemos a VG Mobility, cuyo respaldo financiero fue clave para hacer posible esta operación", señaló Tomislav Matijevic, gerente general de Grupo Cabal.

Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que "Santiago es la ciudad fuera de China con más buses eléctricos en el mundo (...). Esperamos que finalizando el año podamos cerrar con que dos de cada tres buses de la ciudad sean eléctricos".

Buses eléctricos beneficiarán a 3,5 millones de usuarios

El total de buses eléctricos que se sumarán al servicio RED beneficiará a 3,5 millones de usuarios de 20 comunas de Santiago, como La Granja, San Miguel, San Joaquín, La Florida y Puente Alto.

Además, a nivel nacional se suma el despliegue regional también liderado por Grupo Cabal, en el cual se incorporan más de 40 buses eléctricos durante las próximas semanas en Arica, Antofagasta y el Gran Concepción, con la llegada 16 buses a cada zona.

Todo sobre Transporte