Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Confirman segunda muerte por influenza en región de Ñuble: Se trata de una joven de 21 años

¿Qué pasó? 

El Hospital de Chillán confirmó este miércoles una segunda muerte por influenza en la región de Ñuble, correspondiente a una joven de 21 años. 

Cabe recordar que en la misma zona durante la jornada se conoció el fallecimiento de una niña de seis años, quien había sido diagnosticada con influenza tipo A.

Todo sobre Influenza

Joven llegó en estado crítico al Hospital de Chillán

El subdirector médico del Hospital de Chillán, el doctor Nicolás Peña, indicó que la joven perdió la vida a causa de un shock séptico con falla multiorgánica por neumonía grave, tras contagiarse de influenza tipo A.

Aton

El martes 21 de mayo, la mujer ingresó en estado crítico al establecimiento, a través de la Unidad de Emergencia, con una insuficiencia respiratoria grave que obligó a su reanimación, conexión a asistencia ventilatoria y su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos.

LO ÚLTIMO

En esta última unidad su falla multiorgánica fue irreversible, por lo que, pese a los esfuerzos médicos y terapéuticos, falleció en la madrugada de este miércoles. 

Al respecto, el directivo explicó que "la mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperan en un periodo que va desde unos pocos días, hasta menos de dos semanas, pero algunas otras pueden desarrollar complicaciones, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte". 

El doctor Peña precisó que un aspecto relevante en el desarrollo de la letalidad por influenza son los factores de riesgo propios de cada paciente, tales como afecciones crónicas respiratorias (asma), enfermedades cardiacas u otras como las metabólicas, renales, inmunológicas, neurológicas, etc.

Gobernador solicitó implementar cuatro medidas

A raíz del aumento en los casos de influenza, sumado al alza en los episodios de mala calidad del aire, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, solicitó al Ejecutivo implementar cuatro medidas.

En primer lugar, pidió que se adelanten las vacaciones de invierno, "debido a que se ha ido acercando el momento peak del contagio en nuestra región". 

También, que se evalúe decretar Emergencia Sanitaria en Ñuble, "entendiendo que esta herramienta permite contar con recursos, flexibilidad, y poder llegar a tiempo". 

En tercer lugar, sugirió "aumentar la fiscalización en el uso de la leña, no es posible que hoy tengamos mayores índices de contaminación, de pre-emergencia y emergencia, que en años anteriores y no observemos una fiscalización adecuada en este proceso".

Por último, solicitó la flexibilidad necesaria de los sistemas educacionales "para que los niños que puedan quedarse en la casa, puedan hacerlo y no tengan que después asumir un costo académico por ello".