Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Madre de Tomás Ross sigue su caminata pese a problemas físicos: Presenta una pubalgia

¿Qué pasó?

Camila Gómez, la madre de Tomás Ross, y quien lleva 25 días de caminata desde Chiloé, hasta Santiago, reveló que está presentado un problema de salud.

El 28 de abril, la mujer inició un periplo desde Ancud con el fin de visibilizar la distrofia muscular de Duchenne que padece su hijo y cuyo medicamento que debe recibir el niño de 5 años tiene un costo de $3.500 millones.

Todo sobre Campaña Tomás contra Duchenne

El objetivo de su periplo es arribar hasta el Palacio de la Moneda, donde espera entregarle una carta al Presidente Gabriel Boric, con el fin de explicar la situación que viven los niños que padecen esta enfermedad degenerativa.

"Me tiene un poco complicada"

Camila Gómez se ha encargado de ir mostrando parte de su periplo en redes sociales, donde ha compartido las multitudinarias recepciones que tiene en las ciudades a las que arriba y las muestras de cariño que recibe durante su caminata por la Ruta 5. 

LO ÚLTIMO

La mañana de este miércoles 22 de mayo, y en su día número 25 de caminata, reveló que está padeciendo un problema de salud.

"Día 25 de esta caminata vamos a Talca hoy. Es un tramo cortito, así que vamos a llegar temprano", comenzó diciendo a quienes la esperan en la capital del Maule.

Respecto a su salud, reveló que "físicamente estamos más o menos, hace dos días inicié una pubalgia, así que eso me tiene un poco complicada".

¿Qué es una pubalgia?

De acuerdo al sitio de Clínica Meds, un pubalgia corresponde a una lesión que se genera en la zona de la pelvis y que se puede describir como un dolor en pubis.

Sobre las causas de esta lesión, "se suele producir por una sobrecarga muscular causada por un sobreesfuerzo de movimientos repetitivos o continuados propios de la práctica diaria del deporte al máximo rendimiento", detallaron desde Sanitas.

En cuanto al tratamiento de la pubalgia, lo principal es el reposo, es decir, suspender momentáneamente la actividad física.

Adicionalmente, habrá que utilizar antiinflamatorios o tratamientos de rehabilitación como terapia kinésica, según las indicaciones médicas entregadas para casa caso. 

¿Cómo puedo donar?

Las personas que estén interesadas en donar a la campaña "Tomás contra Duchenne", deben hacer clic aquí para conocer cómo hacer su aporte monetario o revisar los siguientes datos de transferencia:

BancoEstado

  • Nombre: Camila Gómez
  • RUT: 18.116.965-6
  • Tipo de cuenta: Cuenta Rut
  • N° cuenta: 18116965
  • Email: camila.gomezval@gmail.com

Banco de Chile

  • Nombre: Camila Gómez
  • RUT: 18.116.965-6
  • Tipo de cuenta: Corriente
  • N° cuenta: 003280566707
  • Email: camila.gomezval@gmail.com