Gobierno prepara cambios en beneficios laborales: Los bonos que podrían modificar sus montos
¿Qué pasó?
El ministerio del Trabajo y Previsión está diseñando modificaciones en algunos de los subsidios económicos permanentes que tiene el Estado y que están dirigidos a las y los trabajadores del país.
La titular de la cartera del Trabajo, Jeannette Jara, detalló que se está revisando la oferta y los montos que entregan estos subsidios laborales.
"En términos generales, la propuesta que se ha estado trabajando hasta ahora propone una revisión de la oferta y de los montos entregados, con una mayor ecualización entre incentivos a la contratación y a la participación, mejora de los requisitos para establecer poblaciones objetivo, además de una flexibilización normativa", explicó la secretaria de Estado según informó Diario Financiero.
Te puede interesar

Encuentran muerta a adulta mayor que se extravió tras abandonar hospital en Los Lagos

Intensa búsqueda de niña de 8 años en Peumo: Familia denuncia que fue secuestrada por su padre

Pronóstico de lluvia para el fin de semana: Conoce las zonas en las que se esperan precipitaciones
¿Qué beneficios podrían modificar sus montos?
Desde el ministerio del Trabajo explicaron que los subsidios que podrían tener modificaciones son:
- Subsidio al Empleo Joven
- Bono al Trabajo de la Mujer
- Ingreso Mínimo Garantizado
"Como cartera, junto con seguir potenciando el IFE Laboral y el Subsidio Protege, estamos también trabajando en el rediseño de los subsidios al empleo que hay en nuestro país y que tienen relación con instrumentos que se han creado hace varios años", detalló la ministra Jara a El Mercurio.
La titular del Trabajo también manifestó que: "Tenemos una cartera de subsidios del Estado que llevan tiempo aplicándose y que están siendo objeto ahora de una revisión a fin de establecer un diseño que sea más integrado, flexible y con una administración de costos más baja".
Más en detalle, el objetivo de las modificaciones a los beneficios mencionados anteriores es que "constituya en un real incentivo a la contratación. Esperamos que esto pueda recogerse y forme parte de la agenda de productividad", acotó la secretaria de Estado.
Leer más de