Drogan a adultos mayores para robarles: Denuncian a personas que se hacen pasar por funcionarios de salud
¿Qué pasó?
La Corporación Municipal de Viña del Mar, región de Valparaíso, presentó una denuncia en la Fiscalía en la que se indica que personas se están haciendo pasar por funcionarios de la salud para drogar a adultos mayores y así poder robarles.
La denuncia fue presentada por el delito de usurpación de identidad, en contra de quienes resulten responsables por estos hechos que estarían ocurriendo en el sector de Miraflores Alto, según informó BiobioChile.
Modus operandi
Los mismos pacientes fueron quienes comenzaron a alertar de los robos al interior de sus domicilios, razón por la que el municipio decidió tomar cartas en el asunto y denunciar ante el Ministerio Público lo que estaba ocurriendo.



Estos delincuentes operarían principalmente en el sector de Miraflores Alto, donde llegan a los domicilios de adultos mayores, a quienes le aseguran ser funcionarios de la salud.
Una vez que ingresan a las viviendas, drogan a los pacientes y posteriormente aprovechan la oportunidad de sustraer objetos de valor del lugar.
¿Qué dice el municipio?
"Lamentamos y condenamos los hechos que han sucedido en nuestra comunidad, los funcionarios de salud tenemos un compromiso ético con el cuidado de la gente, y estos delincuentes, aprovechándose de la buena fe, han dañado a nuestros pacientes. Debido a ello, estamos presentando una denuncia por el delito de usurpación de funciones", afirmó el director del Área de la Salud de la Corporación Municipal, Rodrigo Valenzuela.
Por su parte, el concejal Pablo González, indicó que "lo que corresponde es visitar a estas personas (afectadas). Pero paralelo a eso, la Dirección de Salud va a emitir un informativo respecto a cómo es el protocolo y el procedimiento para las visitas domiciliarias".
"Hasta ahora no se sabe quienes son las personas (responsables), pero por eso se puso la denuncia en el Ministerio Público, para que se inicie la investigación respectiva. Por lo tanto, ahí las policías por instrucción del Ministerio Público van a hacer el proceso investigativo hasta dar con los responsables".
¿Cómo evitar ser víctima de ese tipo de casos?
El concejal René Lues recalcó la importancia de informar sobre los requisitos que debe presentar un funcionario al momento de realizar una atención domiciliaria.
"Lo primero es informar por todos los medios a la comunidad, por todas las vías, por radio, por televisión, por cartillas. Lo primero es informar, no reciba a nadie que no cuente con estas características que debe cumplir un funcionario para que lo visite en su casa", sostuvo.
Los funcionarios de salud que realizan visitas domiciliarias tienen que cumplir con un protocolo que cuenta con aspectos como, por ejemplo, el uso de una identificación, concertar el encuentro con anterioridad, presentar una vestimenta específica, movilizarse en un vehículo institucional y contar con una ficha clínica del paciente.
Leer más de