Gobierno y detención de Karen Rojo: "Es muy importante dar señales de que no hay impunidad de ninguna naturaleza"
¿Qué pasó?
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó la detención de la xalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo como "una señal de que no hay impunidad" y afirmó que se iniciará un proceso de extradición para que la exautoridad municipal, que había huido del país el pasado 23 de marzo, cuando la Corte Suprema ratificó una condena en su contra de cinco años y un día de cárcel por fraude al fisco, enfrente a la justicia chilena.
¿Qué dijo Monsalve?
"Los delitos se persiguen, y la justicia es bien importante que pueda tener resultados, que le muestren a todos los chilenos que nadie está por sobre la ley, ni siquiera aquellos que han ocupado o ocupan cargos de autoridad", indicó Monsalve, en el marco de un comité de seguridad en Independencia.
"El que infringe la ley va a ser perseguido por la justicia y va a ser sancionado. Creo que esa es la señal que se entrega con la detención de la exalcaldesa Karen Rojo, porque es muy importante, cuando la seguridad es una preocupación de los chilenos, dar señales de que no hay impunidad de ninguna naturaleza, y en ningún tipo de ámbito", añadió.
Te puede interesar

¿Coté López embarazada? Así reaccionó la influencer tras subir un video que confundió a sus fans

Bono de $120 mil: llaman beneficiarios a actualizar datos en RSH para ser incorporados "para el pago en agosto"

Pronóstico de nieve en Santiago se extiende hasta el viernes: lo que se sabe del evento meteorológico en la RM
Consultado sobre los plazos de extradición, la autoridad respondió que "no manejo en estos momentos un plazo. Evidentemente, hay un proceso de extradición que pide la justicia chilena, y habrá que definir más menos los plazos en que eso va a ocurrir".
Luego enfatizó que "lo importante es que hay una orden de detención internacional, que se ha ubicado a la exalcaldesa Karen Rojo, que se ha procedido a la detención, y por lo tanto se va a proceder la extradición para que enfrente las condenas que la justicia hizo efectiva".
"Las detenciones internacionales, normalmente se hacen justamente a través de la coordinaciones que nuestras policías tienen, y particularmente la PDI con las policías de otros países a través de Interpol. Por lo tanto, eso es lo que permite identificar el lugar y al detención", explicó.
Finalmente, reiteró que "nadie está por sobre la ley, no hay impunidad, y que va a haber extradición para que se enfrente a las condenas que la alcaldesa ya conoce producto de las sentencias judiciales".
Leer más de