
Cadem: Desaprobación del presidente Boric sube 7 puntos y confianza cae 10 puntos en el último mes
¿Qué pasó?
Meganoticias adelanta en exclusiva los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta semana de mayo, sobre la evaluación que hace la ciudadanía a la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Desaprobación vuelve a subir
Ante la pregunta "Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su gobierno?", un 36% manifestó aprobar su gestión y un 57% expresó lo contrario.

Estos resultados reflejan que la desaprobación tuvo un alza de siete puntos porcentuales en comparación a la encuesta de la semana anterior (50% a 57%), mientras que el Apruebo experimentó la caída de dos puntos (de 38% a 36%).

Te puede interesar
Incluye la Metropolitana: Meteorología emite aviso por bajas temperaturas para 10 regiones del país
Papá de niña que murió en incendio en Santiago Centro: "Le dije váyase de esta pieza porque aquí hay harta drogadicción"
"Jaime la humillaba" y "le empezó a estorbar": Hermana de Viviana Haeger relata cómo era su matrimonio con Anguita
Por otro lado, la confianza que genera el presidente Boric también fue consultada por la encuesta, cayendo 10 puntos porcentuales desde el 7 de abril al 27 de mayo (de 51% a 41%). La desconfianza, sin embargo, subió 11 puntos en el mismo periodo de medición (de 47% a 58%).

Atributos personales
En cuanto a los atributos del jefe de Estado, todos han tenido una baja entre abril y mayo.
En todo caso, entre sus atributos personales lideran su "carisma" ( 67%) y su "cercanía y conocimiento de las necesidades de la gente" (58%). En tanto, su "autoridad y liderazgo" cayó 13 puntos porcentuales en el último mes (de 51% a 38%).

Sobre sus atributos de gestión, lideran su "promisión de la igualdad de género" (83%) y su "cuidado del medioambiente" (74%), pero su "capacidad para gestionar el conflicto en La Araucanía" descendió en 13 puntos (38% a 25%).

Respecto a sus atributos políticos, todos sufrieron una considerable caída desde marzo a mayo: "Diagnóstico sobre la situación política y social" (-16 puntos), "buenas ideas y programa de gobierno" (-14 puntos), "puede liderar los cambios que traerá la Constitución" (-12 puntos), "da garantías de gobernabilidad" (-15 puntos), "cuenta con un buen equipo de gobierno" (-18 puntos), entre otros.

Sube evaluación de Camila Vallejo
Finalmente, el gabinete también fue evaluado por la encuesta, siendo la ministra de Salud, María Begoña Yarza, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quienes lideran la lista con un 65% de aprobación a su gestión.
En tanto, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, fue la que obtuvo la mayor alza en su evaluación desde el 29 de abril, subiendo 4 puntos porcentuales (de 49% a 53%).

Leer más de