Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Vuelven a detectar peligrosas plagas en cargamentos de vehículos provenientes de Asia que llegaron al Biobío

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que nuevamente interceptaron plagas en puertos de la región del Biobío, en cargamentos de vehículos provenientes de Asia.

En específico, detectaron la presencia de Halyomorpha Halys, también llamada chinche marrón marmoleada, y de Erthesina Fullo, conocida como chinche apestosa de manchas amarillas, la que también había sido encontrada en otro cargamento de automóviles a principios de diciembre, siendo catalogada como una plaga de "alta peligrosidad para nuestro país".

¿Qué dijo el SAG?

El organismo precisó que se trata de dos embarques que llegaron a los puertos de Lirquén y San Vicente, en la comuna de Talcahuano.

"A tratamientos fitosanitarios fueron sometidos dos embarques de vehículos provenientes de Asia que ingresaron por los puertos de Lirquén y San Vicente, luego que funcionarios del SAG de Talcahuano detectaran presencia de plagas Erthesina Fullo y Halyomorpha Halys", dio a conocer en su cuenta de Twitter.

Caso anterior

El pasado 6 de diciembre, se informó de una situación similar en el puerto de Lirquén, donde interceptaron tres embarcaciones que ingresaron al país con cerca de 10 mil vehículos provenientes del puerto de Shanghai, China. 

Al revisar los automóviles en uno de ellos se encontró a la plaga denominada chinche apestosa de manchas amarillas, y los mismos trabajadores del puerto advirtieron a las autoridades.

El director regional del SAG, Iván Ramírez, sostuvo en esa ocasión que se trata de una "plaga de alta peligrosidad para nuestro país, en especial para el sector forestal".

"Es considerada una plaga polífaga. Es una especie succionadora de savia de hojas, ramillas, frutos y flores, que se alimenta de cerca de 60 especies vegetales repartidas en 28 familias botánicas", agregó.

Leer más de